Domingo, 16 de Junio 2024
Internacional | La veracruzana Fátima del Ángel Palacios, de 36 años de edad realizó su travesía

Primer latina en llegar a Polo Norte

Bajo condiciones climáticas de menos 35 y 40 grados centígrados bajo cero

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- La expedicionaria veracruzana Fátima del Ángel Palacios, de 36 años de edad, se convirtió en la primer mujer latinoamericana en llegar al Polo Norte geográfico en la latitud 90 grados, bajo condiciones climáticas extremas que pusieron en riesgo su salud.

"Después de una larga carrera de lucha, que comenzó con un sueño, con el esfuerzo de buscar día a día tal anhelo, el 8 de Abril, siendo las 2:45 p.m. pude poner mi pié en la latitud 90 grados Norte y sentirme orgullosa de ser la primera mujer mexicana y latinoamericana que ondeara su lábaro patrio en aquellas hermosas tierras llenas de grandezas, así como de constantes peligros", dijo la deportistas en un mensaje que envió este miércoles.

"La lucha fue dura y los días incansables de largas jornadas de ski y de tener que sobrevivir cada momento al extremo frío que en un descuido puede llevarte a la muerte, a los constantes movimientos de las placas de hielo, a los canales de agua libre que se abren como brazos para devorarte en el menor descuido y a la posible aparición de algún oso polar", agregó.

De acuerdo con un reporte que difundió la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Fátima regresará a México el lunes 20 abril procedente de Madrid, España, donde recupera fuerzas.

Adelanto que de salud esta "excelente" solo tiene un poco hinchados los pies por el frío que le afecto la circulación, ya que fue una travesía a menos 35 y 40 grados centígrados bajo cero.
Sin embargo, ya tiene planeado cual será su próximo objetivo, el Polo Sur.

"Cuando uno hace este tipo de actividades, estás terminando una meta y ya se piensa en la siguiente, se vuelve como un vicio, es muy satisfactorio hacer este tipo de cosas porque te da otra visión del mundo, así que mi próxima expedición será al Polo Sur", dijo a la Conade.

Señaló que su próxima expedición tendría que ser en el 2010, porque la mejor temporada para ir al Polo Sur es diciembre, así tendría más tiempo para prepararme".

"El Polo Sur es diferente, en el norte son placas de hielo en constante movimiento a nivel del mar, en el sur, aunque es un poco más frío no hay humedad, lo que beneficia mucho; las tiendas de campaña son distintas pues no tienes que utilizar el slipping bag, debe ser algo mucho más ligero, ojalá pueda conseguir el apoyo", agregó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones