Internacional | AI aseguró que cientos de niños y niñas, entre otros civiles, perdieron la vida como consecuencia de los ataques israelíes Pide AI embargo contra Israel y Hamas por uso de armamento indebido Se acuso a HAMAS de violar las ley internacionales al combatir con armas extranjeras y cometer crímenes de guerra Por: NTX 23 de febrero de 2009 - 14:26 hs LONDRES, INGLATERRA.- La organización Amnistía Internacional (AI) pidió hoy un embargo de armas contra Israel y Hamas por el uso armamento indebido, provisto desde el extranjero, durante el conflicto armado en la Franja de Gaza a principios de año. En un reporte sobre las tres semanas de bombardeos en Gaza, el grupo defensor de los derechos humanos acusó a Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) de violar las ley internacionales al combatir con armas extranjeras y cometer crímenes de guerra. 'Las fuerzas israelíes usaron fósforo blanco y otras armas proporcionadas por Estados UnIdos y mataron a cientos de civiles y destruyeron casas', afirmó la organización en su informe, difundido en su página en Internet. AI aseguró que cientos de niños y niñas, entre otros civiles, perdieron la vida como consecuencia de los ataques israelíes, dejaron al menos mil 300 muertos, más de cinco mil 400 heridos, y la destrucción masiva de viviendas y la infraestructura de Gaza. En tanto, Hamas y otros grupos armados palestinos dispararon cientos de cohetes introducidos de contrabando o fabricados en zonas civiles de Israel con piezas procedentes del extranjero, subrayó la organización con sede en esta capital. 'Aunque su capacidad letal es muy inferior a la del armamento empleado por Israel, el uso de estos cohetes ha causado la muerte de varios civiles y también constituye un crimen de guerra', agregó el informe de 38 páginas de la AI. AI subrayó que ante las evidencias solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) imponer un embargo de armas a Israel y a los palestinos por el uso de armas indebidas provistas desde el extranjero para llevar a efecto ataques en el conflicto en Gaza. El grupo defensor de los derechos humanos aseguró en su reporte que hay 'evidencias de crímenes de guerra y de otras serias violaciones a la ley internacional por las partes, durante los 22 días de combates, iniciados el 27 de diciembre pasado. "Las fuerzas de Israel usaron fósforo blanco y el uso de fósforo blanco está restringido bajo la ley internacional', reiteró AI respecto al elemento químico cuya exposición en humanos produce profundas, extensas y dolorosas quemaduras de segundo y tercer grado. El uso de armas fósforo, que en casos extremos lleva a la muerte por las quemaduras en los órganos internos de una personas, han sido negado en todo momento por el gobierno israelí, aunque AI aseguró que hay evidencias concretas de que si fueron empleadas. Además, la organización aseguró que sus investigadores encontraron fragmentos de municiones dispersos en los patios de juego de escuelas, en hospitales y casas después de que los combates, terminados en enero, tras el acuerdo de cese al fuego. Muchas de las municiones usadas por el ejército israelí estaban hechas en Estados Unidos e incluían bombas, restos de fósforo blanco y misiles aparentemente lanzados desde aviones no tripulados, aseguró. 'Hasta cierto grado, la ofensiva militar israelí en Gaza fue llevada a cabo con armas, municiones y equipo militar provisto por Estados Unidos y pagados con dinero de los contribuyentes estadunidenses", afirmó en el informe Malcolm Smart, director de AI para Medio Oriente. Temas Medio Oriente Franja de Gaza Israel Lee También Hamás advierte del 'peligro' de la participación de EU en los ataques a Irán Israel argumenta ante la ONU que sus ataques a Irán son defensa ante 'amenazas existenciales' Los misiles no se detienen entre Israel e Irán, pese a llamado de alto el fuego Embajada de México en Irán cierra por conflicto con Israel Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones