Domingo, 16 de Junio 2024
Internacional | Pide a Jacob Zuma seguir trabajando con otros actores regionales para llamar a la calma

Obama habla con el presidente de Sudáfrica sobre crisis de Burundi

Mediante una llamada telefónica, pide a Jacob Zuma seguir trabajando con otros actores regionales para llamar a la calma y a un diálogo

Por: EFE

Obama también habló con Jacob Zuma sobre la cumbre del cambio climático. AFP / S. Loeb

Obama también habló con Jacob Zuma sobre la cumbre del cambio climático. AFP / S. Loeb

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (11/NOV/2015).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó hoy al presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, para discutir las próximas negociaciones sobre el cambio climático que tendrán lugar en París y la situación de violencia en Burundi.

"Obama subrayó el interés de Estados Unidos para alcanzar un ambicioso y duradero acuerdo sobre el clima en París que incentive una fuerte acción por parte todos los países", apuntó la Casa Blanca en un comunicado.

Ambos presidentes acudirán a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), a la que tienen anunciada su presencia más de 80 jefes de Estado y que tendrá lugar en la capital francesa entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre próximos.

El mandatario estadounidense también expresó "su profunda preocupación" por la situación en Burundi y pidió a Zuma "seguir trabajando con otros actores regionales y la prensa para llamar a la calma y a un diálogo que pueda dar lugar a una solución a largo plazo para la crisis".

En los últimos meses el país africano ha sido escenario de una preocupante ola de violencia, con el asesinato de grandes personalidades como el ex jefe de la Inteligencia, Adolphe Nshimirimana, o del excoronel del Ejército y comandante tutsi durante la guerra civil (1993-2005), Jean Bikomagu, así como muertes anónimas de jóvenes y agentes de Policía.

En total, las revueltas populares que comenzaron a finales de abril para protestar contra los planes del presidente Pierre Nkurunziza de perpetuarse en el poder han costado la vida de más de un centenar de personas.

Cientos de miles de personas han huido de Burundi por miedo a la represión política y han buscado refugio en Ruanda, Tanzania y la República Democrática del Congo, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Además, Obama y Zuma discutieron la notificación que hizo el mandatario estadounidense al Congreso la pasada semana sobre la Ley de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA), sobre la cual deseó que Sudáfrica "resuelva rápidamente las cuestiones pendientes" para que el país siga beneficiándose de la ley comercial plenamente.

Por último, el mandatario estadounidense expresó a Zuma sus condolencias por la muerte de un ciudadano sudafricano en el ataque ocurrido en Jordania el pasado lunes.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones