Internacional | Irán asegura su plan nuclear tiene fines pacifistas Netanyahu: Amenazas contra Israel palidecen ante Irán nuclear Diversas naciones presionan a Teherán para que detenga su programa nuclear, de otro modo las opciones están sobre la mesa, apuntan Por: EFE 12 de agosto de 2012 - 08:00 hs Orimer ministro israelí Benjamín Netanyahu, preocupación por programa nuclear. ARCHIVO / JERUSALÉN, ISRAEL (12/AGO/2012).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró hoy que "todas las amenazas actualmente dirigidas" contra Israel "palidecen" ante la que supondría un Irán con armamento nuclear. La posibilidad de que Teherán desarrolle un arma nuclear supone una "amenaza particular" y "diferente en alcance y sustancia", por lo que "no se puede permitir" que esto suceda, dijo Netanyahu al inicio de la reunión semanal del consejo de ministros. Irán defiende que su programa atómico tiene fines pacíficos, algo de lo que la comunidad internacional desconfía. Las declaraciones de Netanyahu se producen en medio de informaciones en los últimos días sobre la inminencia de un ataque israelí a Irán, antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos de noviembre, así como de la preparación del país para la guerra regional que pudiera generar. Netanyahu respondía aparentemente a una información publicada hoy por el diario "Yediot Aharonot" sobre la falta de preparación interna ante un conflicto que podría suponer la caída de centenares de cohetes contra Israel y la entrada del lado iraní de otros actores de Oriente Medio, como Siria, la milicia libanesa Hizbulá o grupos armados palestinos como el brazo armado de Hamás. "Se ha creado un ministerio separado para lidiar con este asunto. Allí se celebran reuniones cada dos semanas (...) para tratar el asunto y evaluar la situación y se han gastado miles de millones de shekels en defensa de la retaguardia", justificó el jefe de Gobierno. El pasado viernes, el canal dos de la televisión local difundió que Netanyahu y su ministro de Defensa, Ehud Barak, ya "casi" han decidido atacar Irán para tratar de frenar su programa nuclear. En la misma línea de presión, el número dos del Ministerio de Exteriores, Dani Ayalón, declaró hoy a la radio pública del país que "la comunidad internacional debería anunciar hoy que el proceso diplomático con Irán ha sido un fracaso" y Teherán detener su programa nuclear "en unas semanas". "Tiene que estar claro que si no detienen su programa nuclear todas las opciones estarán sobre la mesa y no sólo por parte de Israel", advirtió. Sin embargo, uno de los vice primeros ministros, Silvan Shalom, rebajó el lenguaje de confrontación y aseguró hoy que aún hay tiempo para que las sanciones internacionales a Irán surtan efecto. "Si las sanciones son auténticas, funcionan. Lo vimos durante la era del Apartheid en Suráfrica, lo vimos con el programa nuclear de Libia y lo vimos con Corea del Norte. Quizás también las veamos funcionar contra Irán", señaló. Temas Medio Oriente Irán Energía Nuclear Israel Lee También Garantía de satisfacción ¿Qué es el fenómeno de "La Niña"? Factores que hicieron de 2024 el año más caluroso jamás registrado Las muertes en la Franja de Gaza podrían ser un 41 % superiores a lo previsto: The Lancet Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones