Internacional | El mandatario pide justicia contra quienes hiceron daño a Bolivia Morales pide a EU ayuda para juzgar a ex ministro acusado de genocidio Evo Morales, pidió hoy a Estados Unidos ayuda para juzgar al ex ministro de Defensa Carlos Sánchez Berzaín, quien vive en ese país y está acusado de genocidio por las más de 60 muertes ocurridas en octubre del 2003 Por: EFE 8 de junio de 2008 - 13:38 hs La Paz.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió hoy a Estados Unidos ayuda para juzgar al ex ministro de Defensa Carlos Sánchez Berzaín, quien vive en ese país y está acusado de genocidio por las más de 60 muertes ocurridas en octubre del 2003. El mandatario dijo que el embajador de Estados Unidos en La Paz, Philip Goldberg, y todo su Gobierno pueden cooperar para "hacer justicia contra quienes hicieron mucho daño en Bolivia". "No es posible que algunos personajes con mala trayectoria política puedan ser protegidos por el Gobierno de los Estados Unidos", comentó Morales a los periodistas al término de un partido de fútbol que jugó con un grupo de empresarios exportadores. Sánchez Berzaín reveló el jueves pasado que tiene estatus de refugiado político en EE.UU. hace más de un año, lo que dificultaría el proceso de extradición solicitado por el Gobierno de Morales. El ex ministro de Defensa huyó a Estados Unidos, tras las revueltas de 2003 en las que murieron más de 60 personas y que acabaron con el segundo Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), también prófugo y acusado de genocidio en Bolivia. Morales sostuvo que por ahora no se iba a reunir con el embajador Goldberg para hablar del asunto porque está en manos del ministerio de Exteriores y de quienes impulsan esos juicios. El canciller David Choquehuanca tiene previsto reunirse la próxima semana con Goldberg para pedirle explicaciones sobre el asilo político concedido a Sánchez Berzaín. De su parte, Edgar Patana, dirigente de la Central Obrera Regional de El Alto, donde se produjo el mayor número de muertos en los violentos sucesos del 2003, anunció que ha convocado para mañana a un paro general para protestar contra el Gobierno estadounidense. Los sindicalistas tienen además previsto marchar desde El Alto hasta La Paz, ciudades unidas por una autopista de 12 kilómetros, y protestar ante la misma embajada estadounidense. Temas América Latina Estados Unidos Evo Morales Lee También ¿Cuántas y cuáles han sido las llamadas entre Trump y Sheinbaum? Estos han sido los peores tiroteos en campus universitarios de EU Trump autoriza pesca comercial en zonas protegidas del Pacífico Hijo de un alguacil, presunto responsable del tiroteo en la universidad de Florida Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones