Lunes, 20 de Enero 2025
Internacional | Barack Obama se reunirá con autoridades locales

Masacre revive discusión sobre venta de armas

Mientras las herramientas para controlar estos hechos son insuficientes, los legisladores difieren sobre poner candados al comercio de armamento

Por: EL INFORMADOR

DOLOR. Familiares y conocidos de las 12 víctimas rindieron un homenaje a éstas con cruces, flores y rezos. REUTERS  /

DOLOR. Familiares y conocidos de las 12 víctimas rindieron un homenaje a éstas con cruces, flores y rezos. REUTERS /

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (23/JUL/2012).- Es el eterno tema que siempre se pone sobre la mesa pero, por diversas presiones, no encuentra salida. La matanza ocurrida en un cine en el Estado de Colorado, Estados Unidos, en el que murieron 12 personas, reavivó el debate sobre la conveniencia de aumentar el control en las ventas de armas de fuego en Estados Unidos para evitar nuevas tragedias.

James Holmes, de 24 años y presunto autor del tiroteo, compró legalmente las armas que hicieron posible la tragedia, como el rifle de  asalto de estilo militar y una recámara especial que hizo que pudiera disparar  entre 50 y 60 balas por minuto.

En tan sólo ocho semanas almacenó a través de internet un total de seis mil 300  cargas de munición: tres mil para su rifle semiautomático Ar-15 de calibre .233,  otros tres mil para sus dos pistolas .22 Glocks, así como 300 cartuchos para su escopeta  de pistón.

Cuando los comerciantes de armas realizaron las comprobaciones de seguridad  requeridas bajo la ley californiana, no sonó ninguna alarma porque lo único que  figuraba en el historial de James Holmes era una multa por exceso de velocidad, afirmaron las autoridades.

“Esperaría que se iniciara una racional conversación nacional sobre (el control en las ventas de) armas”, dijo Dianne Feinstein, senadora demócrata por California, durante una entrevista trasmitida por el canal Fox.

Explicó que los rifles de asalto con capacidad de disparar docenas de balas por minuto, como los usados en la masacre ejecutada la madrugada del viernes pasado, no deberían ser adquiridas por los ciudadanos promedio en Estados Unidos.

“No tengo problema con que la gente obtenga una licencia y adquiera un arma de fuego. Pero hay armas que sólo se usan para matar gente en un combate cerrado. Es el propósito de este tipo de armamento”.

El Gobierno de Estados Unidos ha sido más eficaz para impedir otros ataques de Al Qaeda luego del 11 de septiembre de 2001, pero no para impedir agresiones solitarias a disparos.

Las autoridades policiales afirman que es casi imposible detener a tiempo a individuos como James Holmes. Dicen, por ejemplo, que para la Policía es difícil advertir a un tipo armado entre una multitud. También es casi imposible detectarlos a tiempo por sus características: no tienen antecedentes penales y no cuentan sus planes a nadie.

El senador republicano John McCain apuntó -casualmente en el primer  aniversario de la masacre que dejó 77 muertos en  Noruega- que los horripilantes tiroteos pueden ocurrir en cualquier lugar.

“El asesino en Noruega estaba en un país que tiene un estricto control de  armas y, sin embargo, todavía fue capaz de lograr los medios necesarios para  iniciar y llevar a cabo una carnicería humana”, declaró a la CNN.

Barack Obama visita a familiares de las víctimas

AURORA, ESTADOS UNIDOS.-
El presidente de Estados Unidos, Barack  Obama, llegó a Colorado, en el Centro-Oeste del país, para reunirse  con los familiares de los que perecieron el viernes en una masacre ocurrida en  un cine de Aurora, luego de celebrarse misas en honor a los 12 muertos.

La primera escala de Obama fue en la Universidad del Hospital Colorado, en  Aurora, en donde se reunió con parientes de las víctimas y donde se encuentran en estado crítico algunos de los sobrevivientes.

Según informó la Casa Blanca, el mandatario también se reunirá con  autoridades locales, entre ellos el gobernador de Colorado, John Hickenlooper, antes de dirigirse a San Francisco, California.

Las iglesias de la ciudad estuvieron colmadas durante la mañana, ya  que muchos creyentes conocían a alguna de las víctimas del tiroteo.

La visita presidencial se produce tras la identificación de todas las  personas que murieron en el ataque y luego de que la Policía desactivara todos los artefactos explosivos hallados en el apartamento del presunto autor de la  masacre.

Con información de AFP

TELÓN DE FONDO

Presiones multimillonarias


La Segunda Enmienda, que permite a los ciudadanos poseer armas, ha sido defendida con muchos argumentos, pero también con muchos millones de dólares.

Un ejemplo es la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés). Esta organización ingresa más de 300 millones de dólares anuales, tiene más de cuatro millones de miembros y desde hace más de 20 años ha hecho inversiones para defender la industria armamentista y el derecho de los ciudadanos de Estados Unidos a poseer armas.

Una investigación de "The Washington Post" revela que en las últimas dos décadas, esta organización a invertido más de 100 millones de dólares en campañas de cabildeo político y fondos para respaldar a los candidatos que han defendido este derecho.

PARA SABER

Tirador rechazado


James Holmes, supuesto autor de la matanza en un cine de Aurora, fue rechazado por su comportamiento “raro y repulsivo” en un club de tiro cerca de Denver, indicó a la cadena Fox el dueño del negocio.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones