Domingo, 15 de Junio 2025
Internacional | Los jefes de Estado y gobierno de 34 países de América llegaron a Puerto España este viernes

Líderes de las Américas en Trinidad para cumbre marcada por Cuba

La reunión, que era vista como el punto de partida para un nuevo diálogo entre el norte y el sur, podría finalmente centrarse en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos

Por: AFP

PUERTO ESPAÑA, TRINIDAD Y TOBAGO.- Los jefes de Estado y gobierno de 34 países de América llegaron a Puerto España este viernes para asistir a la quinta Cumbre continental, cita que estará marcada por la presión de varios países latinoamericanos a Estados Unidos por el embargo cubano.

La reunión, que era vista como el punto de partida para un nuevo diálogo entre el norte y el sur, podría finalmente centrarse en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y el fin del embargo, una cuestión que no está en la declaración final, lo cual indignó a Estados como Venezuela, Nicaragua y Honduras.

Según fuentes cercanas a la negociación, los mandatarios de estos países podrían vetar en bloque la declaración final de Puerto España, que normalmente debe aprobarse el domingo por consenso de los 34 países presentes.

Nunca en la historia de las cumbres de las Américas, que comenzaron en Miami en 1994, se ha producido un veto a la totalidad de la declaración final por parte de un grupo de países.

No obstante, estas fuentes coinciden en que hasta el domingo habrá tiempo de modificar el texto y lograr armonizar las diferentes posiciones.

"Yo tengo esperanza de que lleguemos a un buen acuerdo (...) Sería una gravísima irresponsabilidad de todos no lograrlo", declaró  el presidente de Guatemala, Alvaro Colom este viernes.

En un gesto de buena voluntad, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, anunció horas antes del inicio de la cumbre que propondrá se derogue la resolución que excluyó a Cuba de este foro, en la próxima asamblea de la entidad en junio.

"Mi primer planteamiento es que deroguemos la resolución del año 62 y eso se lo voy a pedir a la Asamblea General de la OEA", explicó.

En la misma línea, el lunes, el presidente Barack Obama levantó las restricciones para los viajes de los cubanoestadounidenses a La Habana, así como el envío de remesas.

A modo de respuesta, el presidente cubano Raúl Castro aseguró el jueves que su país estaba "abierto" a dialogar con Estados Unidos pero en términos de "igualdad".

Sus declaraciones fueron recibidas positivamente por la secretaria de Estado Hillary Clinton, quien admitió un fracaso de la política estadounidense hacia la isla.

"Seguimos buscando más vías eficientes para avanzar porque el presidente Obama, yo y el gobierno vimos que la política actual hacia Cuba ha fracasado", señaló.

Los países latinoamericanos coinciden en que Estados Unidos debe terminar con el embargo impuesto desde hace más de cuatro décadas pero sólo la izquierda más radical, encabezada por Venezuela, desea exigírselo a Obama en Puerto España.

Más moderados, otros países latinoamericanos como Brasil o Chile consideran necesario reintegrar progresivamente a Cuba en instancias como la OEA y liberarla del embargo, pero no creen que esta cumbre sea el ámbito adecuado para lanzar una exigencia a Obama.

Para Estados Unidos, sería "una lástima" que la cuestión cubana o las tensiones que presidieron la relación entre Estados Unidos y varios países latinoamericanos en el pasado desvíen la atención de los temas previstos en Puerto España.

Los mandatarios darán inicio a esta quinta Cumbre de las Américas el viernes por la tarde en un hotel de Puerto España, que se convirtió en una fortaleza horas antes del inicio de la reunión, lo que supuso un enorme esfuerzo logístico y presupuestario para el Estado.

Los 34 mandatarios del continente, que representan a 800 millones de personas, tienen una agenda centrada en la prosperidad, la apuesta por una energía duradera y limpia, y la gobernabilidad democrática.

Las posibles soluciones regionales a la crisis económica mundial también ocuparán un lugar fundamental en las discusiones.

"Estados Unidos está trabajando para promover la prosperidad en el hemisferio impulsando su propia recuperación", garantizó Obama.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones