Domingo, 22 de Junio 2025
Internacional | La orden judicial internacional no pueden llevarlo a la justicia mientras se encuentre en territorios amigos

Líder de la ONU critica en su cara al presidente de Sudán

Fue el primer encuentro directo entre el presidente sudanés Omar al-Bashir y el secretario de la ONU, Ban Ki-Moon

Por: AP

DOHA, QATAR.- El secretario general de las Naciones Unidas criticó el lunes a Sudán por expulsar a las agencias de asistencia en Darfur, durante un discurso en la Cumbre Arabe con la participación del desafiante presidente sudanés, quien a su vez desechó las acusaciones internacionales que se le han hecho, de crímenes de guerra.

Los discursos casi seguidos en la inauguración de la cumbre de la Liga Arabe fue el primer encuentro directo entre el presidente sudanés Omar al-Bashir y el secretario de la ONU, Ban Ki-Moon, desde que la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto en su contra por acusaciones de crímenes de guerra que se le hicieron a principios de mes.

El encuentro pone de manifiesto la gran división que se ha producido por al-Bashir, defendido por su aliados árabes, mientras que los defensores de la orden judicial internacional no pueden llevarlo a la justicia mientras se encuentre en territorios amigos.

Los esfuerzos de socorro no debería ser politizados'', destacó Ban en su discurso en la cumbre. ``La gente necesitada debe recibir ayuda al margen de las diferencia políticas'', destacó en una aparente solicitud para reanudar los esfuerzos de ayuda a Darfur.

Al-Bashir atacó al Consejo de Seguridad de la ONU, que le pidió a la corte internacional que iniciara una investigación penal sobre Darfur. Calificó a la organización mundial de ser una ``institución antidemocrática que aplica estándares dobles, se ensaña con los débiles y se hace de la vista gorda con los (verdaderos) criminales''.

Agregó que Naciones Unidas no puede mantener su credibilidad ``mientras algunos países tengan la hegemonía'' en el organismo. Al-Bashir tuvo una audiencia muy receptiva.

El presidente llegó el domingo a Qatar en una suntuosa ceremonia en el aeropuerto del emirato. A principios de mes, los 22 miembros de la Liga Arabe dejaron en claro que no arrestarían a al-Bashir si asistía a la cumbre, alegando que sólo empeoraría el conflicto entre el gobierno controlado por los árabes en Sudán y los rebeldes de Darfur.

La ONU calcula que unas 300 mil personas han muerto en los combates y unas 2.7 millones de personas han sido desplazadas de sus viviendas desde 2003.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones