Internacional | La organización rebelde lanzó a comienzos de este mes una ofensiva de ataques aislados en algunas regiones del país Las FARC activan bombas en un puente de una zona fronteriza con Venezuela El oficial precisó que el puente afectado está situado en la carretera que une a Tibú con Cúcuta Por: EFE 20 de marzo de 2009 - 11:09 hs BOGOTÁ, COLOMBIA.- Las autoridades colombianas restringieron el tráfico por una carretera de la frontera nordeste con Venezuela, tras un ataque con explosivos a un puente por parte de la guerrilla de las FARC, informaron hoy fuentes policiales. Dos cargas explosivas activadas por los rebeldes dejaron "dos cráteres" en el viaducto, dijo a el coronel Richard Alexánder Portilla, comandante de la policía en Norte de Santander, departamento limítrofe en el que se presentaron los hechos. El oficial precisó que el puente afectado está situado en la carretera que une a Tibú con Cúcuta, la capital regional, zona en la que la misma guerrilla incendió el jueves seis camiones rebeldes, tras causar heridas a un civil y un policía en un hostigamiento. El sabotaje fue denunciado ayer por algunos transportadores, pero las autoridades solo pudieron desplazarse hoy a la zona para verificar los daños, agregó Portilla, que señaló que el puente dañado es conocido con el nombre de El Tablazo. "La estructura puede ser recuperada", dijo el jefe policial, que atribuyó el sabotaje al Frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La organización rebelde lanzó a comienzos de este mes una ofensiva de ataques aislados en algunas regiones del país, entre ellas la del Meta, cuya capital, Villavicencio, estuvo diez días sin el servicio de agua potable por un atentado al acueducto cometido el pasado día 14. Fuentes militares dijeron a que esta campaña hace parte del llamado "Marzo Negro", con el que las FARC buscan recordar el primer aniversario de la muerte de tres miembros de su mando central. El grupo insurgente perdió en marzo del 2008 a su fundador y jefe máximo, "Manuel Marulanda", que falleció de una crisis cardíaca, así como a su portavoz internacional y segundo al mando, "Raúl Reyes", en un ataque en las selvas del norte de Ecuador. Cinco días después de la muerte de Reyes, el 1 de marzo del 2008, perdió la vida "Iván Ríos", también integrante de la cúpula rebelde, a manos de su jefe de seguridad, en las montañas del oeste de Colombia. Temas América Latina FARC Colombia Lee También Carlos Villagrán tuvo que vestir la playera del América siendo aficionado de Chivas Los Ángeles México destaca en el Festival KM América Esposa del "Chapo" manda mensaje a migrantes tras redadas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones