Miércoles, 12 de Junio 2024
Internacional | Respaldo de milicianos libaneses inclina la balanza a favor del régime

La dupla Al Assad-Hizbulá, con la mira puesta en el Golán

Respaldo de milicianos libaneses inclina la balanza a favor del régimen sobre los rebeldes; Damasco recibe sofisticado armamento ruso de defensa

Por: EL INFORMADOR

El presidente Bashar al Assad da una entrevista a la televisora libanesa Al Manar, en Damasco, donde precisa que no dejará el poder. AP /

El presidente Bashar al Assad da una entrevista a la televisora libanesa Al Manar, en Damasco, donde precisa que no dejará el poder. AP /

BEIRUT, LÍBANO (31/MAY/2013).- Se siente fuerte, y va al contraataque exacerbando el nacionalismo en su país.

El presidente sirio, Bashar al Assad, aseguró que no renunciará a sus poderes y que podrá presentarse a las elecciones de 2014, al tiempo que advirtió a Israel de que hay “una presión popular clara para abrir el frente del Golán”.

En una entrevista difundida por la televisión libanesa Al Manar, Al Assad señaló que hay “mucho entusiasmo, incluso en el mundo árabe” de combatir en el Golán y de respaldar allí al Ejército sirio.

Los Altos del Golán son un territorio de colinas de unos mil 200 km2 en la frontera entre Siria, Líbano e Israel. Tel Aviv mantiene ocupado la mayor parte de estas colinas desde 1967. Además resulta un punto estratégico para Israel, pues desde ahí domina Damasco.

Los recientes golpes del régimen a la oposición con la ayuda de al menos 50 mil milicianos del movimiento libanés Hizbulá y, la llegada del sofisticado sistema de misiles de defensa antiaérea S-300 rusos, lo cual dificultaría cualquier posible intervención armada extranjera en Siria, dan a Al Assad confianza para resarcir viejas heridas sirias.

Israel le marcó recientemente una línea roja a Bashar al Assad, cuyo traspaso podría originar un nuevo ataque, el que sería el cuarto en lo que va de año. El mandatario dijo que ya tiene en su poder grandes cantidades de armamento ruso, insinuando que en ese arsenal podría encontrarse una primera remesa de misiles antiaéreos S-300, un día después de que un alto oficial israelí dijera que su Gobierno se tomaba muy en serio la misión de que esos proyectiles no lleguen a estar operativos.

“La línea roja que Israel ha marcado es la de que esas armas estén operativas”, explica Ofer Zalzberg, analista en la organización International Crisis Group. “Que esos misiles, o parte de ellos, estén en Siria no significa que Israel vaya a actuar de forma inmediata. El instalarlas implicaría trabajo por parte de técnicos, y más tiempo del que ha transcurrido”.

Bashar dijo que responderá de forma “estratégica” al próximo ataque israelí, en alusión a los supuestos bombardeos contra instalaciones militares, de los que Israel no se ha responsabilizado.

En lo que va del año han sido tres los ataques, el más reciente el 4 de mayo cuando la aviación israelí, sin entrar el espacio aéreo de Siria, lanzó varios misiles en un ataque que, según la televisión NBC, tenía el propósito de impedir el envío de armas sirias a la milicia libanesa Hizbulá.

“Entregar más armas a Al Assad, entre ellas sistemas de defensa aérea, sólo  prolongará la violencia en Siria y provocará una desestabilización de la  región”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Caitlin  Hayden.

Sobre la implicación del grupo libanés Hizbulá en la guerra, aseguró que los milicianos de este movimiento chiíta no son para defender al régimen sirio, sino para luchar contra “el enemigo y sus agentes en Siria y el Líbano”.

Al respecto explicó que los combates en la ciudad de Qusair —blanco de una ofensiva del régimen y de Hizbulá— están “relacionados con Israel, cuyo objetivo es sofocar la resistencia por tierra y mar”.

CUMBRE DE GINEBRA

Preparativos

>
Las Naciones Unidas confirmaron en un comunicado que el 5 de junio tendrá lugar una reunión preparatoria con miras a la Conferencia sobre Siria. En este acercamiento, que tendrá lugar en Ginebra, Suiza, tomarán parte Estados Unidos, Rusia y la ONU.

FICHA TÉCNICA

Cazador de intrusos


El S-300 es considerado por Rusia como el sistema de defensa más moderno y autónomo disponible en el mundo para interceptar objetivos aéreos.

Peso
                                   1,480 a 1,800 kilogramos

Longitud                               7 a 7.5 metros

Diámetro  
                            0.45 a 0.50 metros

Explosivo 
                              Alta potencia

Peso del explosivo
                 70 a 100 kilogramos

Plataforma de lanzamiento     Semi-remolque BAZ con cuatro-lanzadores

Transporte 
                              Ruedas y orugas

FUENTE:
www.militar.org.ua

CLAVES

Implicados

1.-
Moscú justifica su decisión de suministrar misiles al régimen de Siria, provocando una airada reacción de Israel, en momentos en que el riesgo de una propagación del conflicto en la región parece cada vez más importante. El apoyo de Rusia a Damasco data de la década de los setenta, cuando ostentaba el poder Hafez al Assad.

2.- Las milicias libanesas son un enemigo de Israel, a la vez que son aliadas de Siria en este momento. En 2006 hubo intercambio de misiles entre Hizbulá y Tel Aviv. Los islamitas lanzaron alrededor de cuatro mil cohetes hacia el Norte israelí, pero a cambio recibieron bombardeos por 33 días.

3.-
El 11 de enero de 2012 el jefe de la Inteligencia Militar israelí, general Aviv Kohavi, denunció que Irán y Hizbulá suministraban armas a Siria para ayudar a mantenerse en el poder al presidente Al Assad. En este año, el Ejército de Tel Aviv ha atacado tres veces bases sirias, donde suponían había armas iraníes enviadas a Hizbulá, tanto para respaldar a Damasco como para atacar a Israel.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones