Domingo, 22 de Junio 2025
Internacional | Los restos orgánicos “fueron remitidos al departamento de Agricultura para ser analizados”

Hallan restos de ave y una pluma en uno en uno de los motores del avión del Río Hudso

También ubicaron el lugar en donde cayó el segundo motor que será retirado hoy de las aguas

Por: AP

NUEVA YORK.- Uno de los dos motores del avión de US Airways que acuatizó el pasado jueves en el Río Hudson cerca de Nueva York presentaba rastros de impacto con aves, indicaron los investigadores  federales.
La Oficina Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) precisó en un  comunicado que las aspas de la turbina derecha, que permaneció unida al resto  de la nave y está siendo examinada “muestran rastros de colisión con cuerpo  blando”.

“Lo que parece ser material orgánico fue hallado en el motor derecho, en  las alas y el fuselaje”, indica el NTSB. Se encontró, además, una pluma pegada a una de las alas.

El motor izquierdo, que se había desprendido del resto del avión probablemente al impactar el agua, fue localizado ayer en el lecho del río por los buzos que lo buscaban desde el día del accidente.

La turbina fue localizada a la altura correspondiente a la calle 52 de Manhattan, y todavía no fue llevada a la superficie, pero quedó amarrada, indicó la Policía. El sitio donde se halló no está demasiado lejos del lugar donde el avión impactó las aguas del Hudson.

Según el NTSB, se espera que el motor sea retirado de las aguas hoy y se anticipa que para el fin de semana se complete la investigación "in situ".

El Airbus A-320, que había despegado desde el aeropuerto de La Guardia con  destino a Charlotte, Carolina del Norte, logró acuatizar tras sufrir averías en  los motores y sus 155 ocupantes se salvaron gracias a la pericia del piloto.
Los investigadores examinaron detenidamente el fuselaje y el motor derecho  de la nave, trasladada a un lugar no revelado en Nueva Jersey.

Los restos orgánicos “fueron remitidos al departamento de Agricultura para ser analizados”, indicó el NTSB. La pluma fue enviada a los expertos ornitólogos del Instituto Smithsonian para su identificación.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones