
Gobierno tibetano en exilio señala 30 muertos confirmados en Tíbet
DHARAMSHALA, INDIA. - El gobierno del Tíbet en el exilio afirmó hoy que recibió la confirmación de que 30 personas murieron en enfrentamientos en ese territorio controlado por China.
"Nosotros confirmamos aproximadamente 30 muertos, y estamos escuchando cantidades superiores a los 100 muertos, pero no podemos confirmar esa cifra", dijo Tenzin Taklha, un alto funcionario del gobierno tibetano en el exilio.
"Hay varias personas en Tíbet que están mandando mensajes a familiares que viven en el exterior", dijo esta fuente en Dharamshala (norte de India), donde se encuentra la sede de los exiliados tibetanos y de su líder espiritual, el Dalai Lama.
"Acaban de decirnos que hay muchas tropas chinas en Lhasa. Hay grupos de personas en las calles en este mismo momento, pero la población tiene mucho miedo", afirmó tenzin Taklha, un estrecho colaborador del Dalai Lama.
Las manifestaciones del viernes en Lhasa fueron las más importantes desde el último levantamiento de marzo de 1989 y pueden aumentar la presión sobre el gobierno chino y su política de derechos humanos a cinco meses de los Juegos Olímpicos de Pekín.
Las protestas se inscriben también dentro de las manifestaciones recientes de tibetanos en India y Nepal con motivo del 49º aniversario del levantamiento que condujo al exilio al Dalai Lama.
Este líder espiritual y premio Nobel de la Paz en 1989 pidió a China que deje de usar la fuerza para reprimir estas manifestaciones.
Ante la falta de informaciones sobre lo que ocurre realmente en Tíbet, el gobierno de Lhasa en el exilio pidió el sábado a la ONU que investigue las circunstancias de los tumultos.
"El parlamento tibetano insta a la ONU a enviar a representantes inmediatamente para investigar las actuales graves violaciones de los derechos humanos en el Tíbet", señaló un comunicado.
AFP 15-03-2008 11:18 LNA