Sábado, 19 de Julio 2025
Internacional | Los dos países suscribieron un acuerdo de mil millones de dólares para desarrollar una central nuclear en China

Firman China y Rusia acuerdo nuclear

En el marco de la visita del mandatario ruso, Dimitri Medvedev, ambos países tendrán una cooperación energética para reforzar lazos

Por: EFE

Rangún.- China y Rusia firmaron hoy un importante acuerdo nuclear en el marco de la visita del nuevo presidente ruso Dmitri Medvedev al gigante asiático, que estará marcada por la cooperación energética entre ambos países.
 
En el primer día de visita, los dos países suscribieron un acuerdo de mil millones de dólares para desarrollar una central nuclear en China, indicaron fuentes oficiales rusas.
 
"Hemos finalizado las negociaciones para la construcción de una instalación de enriquecimiento de uranio", indicó Sergei Kiriyenko, jefe de la agencia nuclear rusa Rosatom.
 
Medvedev, quien llegó a este país procedente de Kazajstán, se entrevistó con su homólogo chino Hu Jintao y también sostendrá un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional Popular (ANP), Wu Bangguo, entre otros altos funcionarios.
 
"Espero que las conversaciones con los líderes chinos aborden muchos aspectos. Estoy lleno de expectación por la visita, que será constructiva", adelantó Medvedev a la prensa rusa.
 
Medvedev es el primer jefe de Estado en efectuar una visita oficial a China tras el devastador terremoto del pasado 12 de mayo, que ha causado hasta ahora 55 mil 740 muertos, 24 mil 960 desaparecidos y 292 mil 481 heridos.
 
Viajó acompañado de una delegación de empresarios y altos funcionarios, entre ellos el ministro de Energía, Serguei Shmatko, por lo que se espera algún tipo de acuerdo en esta materia, puesto que China está en un proceso de diversificación de suministro de gas y petróleo.
 
El presidente ruso, cuya visita termina este sábado, también expresó su disposición a llegar a un acuerdo sobre la protección de la propiedad intelectual del armamento, después que Moscú acusó recientemente a Pekín de copiar sus equipos militares.
 
El armamento, junto al petróleo, son las principales exportaciones de Rusia a China. La balanza comercial bilateral ascendió en 2007 a 48 mil millones de dólares.
 
China es el segundo mayor importador de petróleo del mundo y el segundo consumidor mundial (350 millones de toneladas en 2006), muy por detrás de Estados Unidos (938 millones de toneladas).
 
Un informe reciente de la Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió de su alta dependencia de las importaciones de hidrocarburos. China, que compra 50 por ciento del petróleo que consume, verá crecer la cifra hasta 80 por ciento en 2030.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones