Miércoles, 15 de Enero 2025
Internacional | Ganó las elecciones en una segunda vuelta con más de 67% de los votos

El comediante Jimmy Morales asume hoy como presidente de Guatemala

Abanderado por el Frente de Convergencia Nacional, ganó las elecciones en una segunda vuelta con más de 67% de los votos

Por: EL INFORMADOR

Combatir la corrupción es el principal propósito de Morales. AP / L. Soto

Combatir la corrupción es el principal propósito de Morales. AP / L. Soto

CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA (14/ENE/2016).- Jimmy Morales será investido hoy como presidente de Guatemala, en una ceremonia “austera” que se celebrará con la asistencia de varios jefes de Estado y del rey Juan Carlos de España.

Morales, de 46 años, confesión evangélica y hasta ahora actor cómico, ganó las elecciones presidenciales en una segunda vuelta celebrada el 25 de octubre, con más de 67% de los votos.

Su asunción se produce en un momento en que Guatemala atraviesa por una grave crisis económica, social e institucional, que estalló a mediados de 2015 con el destape de un caso de corrupción aduanera que obligó a renunciar a la vicepresidenta Roxana Baldetti y meses después al presidente Otto Pérez Molina.

Combatir la corrupción es el principal propósito de Morales, quien se presentó a las elecciones por el derechista Frente de Convergencia Nacional.

La investidura se realizará en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias con la presencia de los presidentes Rafael Correa (Ecuador), Juan Orlando Hernández (Honduras), Danilo Medina Sánchez (República Dominicana) y Luis Guillermo Solís (Costa Rica).

También asistirá el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, entre otros representantes internacionales, como embajadores o cancilleres de Taiwán, Bélgica, Pakistán, Finlandia, Chile, Ucrania, Filipinas o Nueva Zelanda.

EFE

PERFIL

De James a Jimmy


Nacido el 18 de marzo de 1969 en ciudad de Guatemala como James Ernesto, nombre que luego cambió a Jimmy, consiguió el 10 de marzo de 2013 la secretaría de su partido, fundado por militares retirados de la vieja guardia, uno de los factores que muchos sectores ven como un peligro para el país. Morales usó a su favor el don de la gracia para meterse en el bolsillo a los guatemaltecos y aprovechar la crisis política que sacudió los cimientos de Guatemala el año pasado con la renuncia del expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, ambos en prisión preventiva por liderar una red de corrupción aduanera conocida como "La Línea".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones