Viernes, 17 de Enero 2025
Internacional | La organización busca proteger las instituciones del país africano

Ejército de Malí rechaza fuerzas de la CEDEAO

La organización busca proteger las instituciones restablecer la integridad del país africano

Por: EFE

Los jefes del Ejército de Mali rechazaron cualquier tipo de presencia de fuerzas extranjeras bajo el mando de la CEDEAO. ARCHIVO  /

Los jefes del Ejército de Mali rechazaron cualquier tipo de presencia de fuerzas extranjeras bajo el mando de la CEDEAO. ARCHIVO /

BAMAKO, MALÍ (15/AGO/2012).- Los jefes del Ejército de Mali rechazaron hoy cualquier tipo de presencia de fuerzas extranjeras bajo el mando de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) en Bamako.

Dicha organización formuló la posibilidad de desplegar tropas para proteger las instituciones del país y restablecer la integridad del país tras el golpe de Estado de marzo pasado.

"Son nuestras fuerzas las que van a garantizar la seguridad de nuestras instituciones y no las tropas extranjeras", declaró a la prensa el Jefe de Estado Mayor del Ejército maliense, el coronel Ibrahima Dembele.

Los oficiales del Ejército maliense comparten totalmente esta posición de que "nadie ocupará nuestro lugar en nuestra guerra", en alusión a eventuales enfrentamientos con grupos armados que ocupan el norte del país.

La cúpula militar maliense estaría dispuesta a aceptar el "apoyo logístico y un refuerzo de la capacidad de la tropa, así como una reorganización de nuestras tropas para liberar el norte", dijo el oficial el Ejército Goita.

"Todo el mundo sabe que nadie vendrá a librar la guerra por nosotros. La seguridad de nuestras instituciones continuará siendo un asunto maliense", añadió el oficial.

Explicó además que el Ejército se dispone a equiparse con material comprado en los países del este de Europa, como Ucrania y Bulgaria, y también a China.

Después del golpe de Estado del 22 de marzo pasado que depuso al presidente Amani Toumani Toure, el norte del país ha sido ocupado por las fuerzas rebeldes tuareg que han proclamado la creación del estado de Azawad.

Los rebeldes están siendo combatidos en las principales ciudades de esa parte del país por grupos islamistas como Ancar Al Din.

Ante el temor de que esta situación de violencia se contagie a los países vecinos, la CEDEAO ha propuesto una intervención para restablecer la soberanía del territorio maliense, ofreciendo una fuerza de unos tres mil hombres, pero ningún acuerdo se ha cerrado sobre este plan.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones