Internacional | El país solicita a la Corte Suprema de Honduras que decida pronto su situación EU pide extradición del ex vicepresidente Jaime Rosenthal El magnate ha sido pedido en extradición por dicho país y la Corte Suprema de Honduras debe decidir pronto la situación Por: AP 2 de enero de 2016 - 21:53 hs La justicia estadounidense encausó al hondureño como 'narcotraficantes especialmente designados'. AFP / ARCHIVO TEGUCIGALPA, HONDURAS (02/ENE/2016).- El exvicepresidente y magnate hondureño Jaime Rosenthal Oliva, acusado por la justicia de Estados Unidos de lavar dinero procedente del narcotráfico, ha sido pedido en extradición por ese país y la Corte Suprema de Honduras debe decidir pronto la situación, informó el sábado el gobierno. "Para el país es una noticia triste, pero ya recibimos de Estados Unidos la solicitud de extradición de Rosenthal", dijo en rueda de prensa el canciller Arturo Corrales. Informó que la petición ocurrió el 24 de diciembre y "hasta finales de año la recibimos oficialmente porque no estaba traducida al español". Corrales manifestó que a más tardar el próximo martes entregará la solicitud a la Corte Suprema de Justicia, la que atenderá el caso. La justicia estadounidense encausó el 7 de octubre como "narcotraficantes especialmente designados" a Rosenthal, de 79 años, su hijo Yani, de 50, y su sobrino Yankel, de 46. Yankel fue detenido en Miami y Yani se entregó en Nueva York. Los dos, que se declararon inocentes, se defienden en libertad tras pagar fianzas millonarias y haber ocupado altos cargos gubernamentales en Honduras. Yankel fue ministro de inversiones del actual presidente hondureño Juan Orlando Hernández y Yani se desempeñó como ministro de la presidencia durante el gobierno de Manuel Zelaya, derrocado en un golpe de estado en 2009. La acusación se extiende a Andrés Acosta, abogado de los Rosenthal. Cada uno se enfrenta a una sentencia máxima de 20 años de cárcel en Estados Unidos. Jaime Rosenthal tiene un juicio pendiente en Honduras por defraudación fiscal y un juez le dictó arresto domiciliario. En octubre, el gobierno decomisó y liquidó a los Rosenthal 19 empresas del Grupo Continental de su propiedad, incluso una fábrica de cemento, bienes raíces, una empresa de telecomunicaciones y el periódico Tiempo, el cual cerró. Jaime Rosenthal fue vicepresidente en el gobierno liberal de José Azcona Hoyo (1986-1990), congresista de 2002 a 2006 y asesor presidencial en varios gobiernos del opositor Partido Liberal. Además, en cuatro ocasiones consecutivas lanzó su candidatura presidencial. Rosenthal dijo en un comunicado que "se nos acusa falsamente de lavado de activos, rechazamos vehementemente las acusaciones hechas en nuestra contra y demostraremos en juicio que somos inocentes". Estadísticas oficiales establecen que por el territorio hondureño pasan cada año más de 100 toneladas de cocaína de América del Sur con destino a Estados Unidos. Temas Norte América Narcotráfico Estados Unidos Honduras Lee También Abu Dabi busca demostrar que es posible construir comunidades residenciales ecológicas Trump medita dar prórroga a venta de TikTok Inicio de una nueva era Surgen los oportunistas políticos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones