Internacional | El pasado 20 de mayo fue arrestado Javier López Peña Thierry , considerado el jefe político. Descarta gobierno Iberico volver a negociar con ETA En sus cuarenta años de actividad, la organización terrorista ha asesinado a más de 850 personas Por: SUN 13 de diciembre de 2008 - 08:53 hs Cádiz, España.- El ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que los diálogos con la banda terrorista ETA son un hecho del pasado y que no se van a volver a producir. Rubalcaba se pronunció así, en declaraciones a la prensa, al referirse a las palabras de la presidenta del Gobierno regional de Madrid, la conservadora Esperanza Aguirre, quien ayer viernes expresó su temor a que el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero volviese a negociar con ETA. Rubalcaba insistió en que "a estas alturas todo el mundo debe saber que nadie del Gobierno va a volver a negociar con ETA". El atentado que la banda perpetró el 30 de diciembre de 2006 en el aeropuerto de Madrid, que costó la vida a dos ecuatorianos, dinamitó las vías de diálogo que el Gobierno de Rodríguez Zapatero intentó entablar con esa organización terrorista para el fin de la violencia. Por otra parte, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ordenó hoy el ingreso en prisión de los cinco presuntos colaboradores de ETA detenidos en España tras la captura en Francia del supuesto "número uno" de la organización Aitzol Iriondo. El juez acusa a Ibai Egurrola San Andrés, Amets Ladislao González y Javier Gutiérrez Jiménez, detenidos en Irún (Guipúzcoa) el pasado lunes, así como a Maribel Prieto Plaza y María de las Mercedes Alcocer Gabaldón, arrestadas en Getxo (Vizcaya) dos días después, de un delito de colaboración con organización terrorista. El estrechamiento de la vigilancia policial ha propiciado que en poco más de seis meses tres de los considerados máximos dirigentes de ETA hayan sido detenidos: el pasado 20 de mayo fue arrestado Javier López Peña "Thierry" , considerado el jefe "político" ; el jefe "militar" , "Txeroki" , el 17 de noviembre, y el pasado lunes, su presunto sucesor, Aitzol Iriondo. En sus cuarenta años de actividad, la organización terrorista ha asesinado a más de 850 personas. Temas Europa España ETA Lee También "Europa no va a poder ayudar" en la crisis con Irán: Trump Danna será asesora en "La Voz Kids España 2025" ESTE país sugiere prohibir TikTok e Instagram a menores de 15 años Los Ángeles Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones