Internacional | En la actualidad, un equipo de expertos está intentando recomponer las esculturas destruidas Descarta UNESCO daños a Budas de Bamiyán por explosión El Ejército neozelandés, parte de la ISAF, confirmó que miembros del Equipo de Reconstrucción Provincial habían hecho estallar un proyectil rebelde Por: EFE 4 de mayo de 2008 - 08:23 hs KABUL.- La UNESCO negó hoy que una explosión controlada de armamento de las tropas de la ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad) haya dañado los restos de los Budas de Bamiyán, en el centro de Afganistán. "Según la información de varias fuentes, incluido el ministerio afgano de Cultura, hubo una explosión cerca de la estatua más pequeña, pero esta no dañó los restos del Buda ni las cuevas cercanas", declaró el jefe del programa cultural de la UNESCO en Afganistán, Brendan Cassar. Un funcionario afgano había asegurado este sábado que los restos de las estatuas, destruidas por los talibanes en 2001, habían resultado dañados debido a una explosión controlada de munición y granadas en el valle de Bamiyán, que es Patrimonio Mundial y está en la lista de monumentos en peligro. El Ejército neozelandés, parte de la ISAF, confirmó que miembros del Equipo de Reconstrucción Provincial habían hecho estallar un proyectil rebelde. "Fue una explosión controlada y se tomaron precauciones para proteger a la gente y la zona. Los expertos me han dicho que las tropas no fueron capaces de transportar con seguridad el proyectil, así que tuvieron que hacerlo estallar", dijo Cassar. Tras mil 500 años de hegemonía sobre el valle de Bamiyán, las estatuas de Buda fueron dinamitadas en 2001 por los talibanes, porque consideraron que eran "ídolos" incompatibles con la doctrina del Islam. EFE 04-05-2008 09:34 LNA Temas Medio Oriente Afganistán UNESCO Lee También Qué es la fase neutra entre "El Niño" y "La Niña" y cómo afecta a México México registra 114 incendios forestales activos Expertos reportan que energías limpias suministraron el 40% de electricidad mundial en 2024 Marzo de 2025, solo detrás del de 2024 en registros de calor Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones