Internacional | La constitución brasileña sólo permite una reelección presidencial, un tercer mandato exige una reforma a la Constitución. Defiende Lula alternabilidad del poder y niega tercer mandato Lula insistió en que su ministra es la responsable del éxito del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), principal bandera de su Gobierno. Por: EFE 6 de mayo de 2008 - 16:28 hs RÍO DE JANEIRO.- El presidente de brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió hoy la alternabilidad del poder en la democracia y negó interés en un hipotético tercer mandato, con lo que salió al cruce a la oposición que le atribuye intereses personalistas. "Yo no juego con la democracia porque cada vez que se juega con la democracia uno se estrella", dijo Lula durante un discurso en un acto oficial en Manaus, estado de Amazonas (norte). "La alternabilidad del poder es importante. Cada vez que un dirigente político se cree imprescindible e insustituible está comenzando a nacer un pequeño dictadorcito dentro de él. Y soy demócrata", afirmó. Lula, reelecto en 2006, inició el 1 de enero de 2007 su segundo mandato de cuatro años y según todas las encuestas conserva una popularidad alta, equivalente a la máxima histórica de sus tiempos de candidato en 2002. La constitución brasileña solo permite una reelección presidencial, por lo que un tercer mandato necesitaría de una reforma a la Carta Magna. Pero, algunos aliados de Lula, como su vicepresidente, José Alencar, y dirigentes de su variopinta plataforma de Gobierno han deslizado de manera indirecta la hipótesis de un tercer mandato, bajo la mirada escandalizada de la oposición. El presidente recalcó hoy que es contrario a ese escenario y que su Gobierno termina en 2010. Sin embargo, advirtió a la oposición que trabajará para dejar un sucesor que siga su proyecto de Gobierno. "Lo que ellos tienen que saber, en alto y buen tono, y pueden quedarse con más rabia de mí, es que nosotros vamos a hacer el próximo presidente de la República", afirmó. En su discurso de lanzamiento en Manaus de un programa de inversiones en saneamiento urbano, Lula dio un nuevo aval a su ministra de la Casa Civil (Secretaría de la Presidencia), Dilma Rousseff. Lula insistió en que su ministra es la responsable del éxito del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), principal bandera de su Gobierno, con anuncios de inversiones públicas masivas por unos 250 mil millones de dólares hasta el 2010, último año de mandato. Rousseff es blanco de duros ataques de la oposición, que la ve como la probable ungida del presidente para la sucesión. EFE 16:16 06/05/08 ccms Temas América Latina Brasil Luiz Inácio Lula da Silva Lee También ¿Cuánto costaría a un empresario comprar el Atlas a Grupo Orlegui? Cristian Martinoli regala a David Medrano el jersey del Atlas (VIDEO) ¿Dónde ver EN VIVO el partido de J2 América vs Xolos? Liga MX: ¿Por qué América y Toluca adelantaron sus partidos de la Jornada 2? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones