Internacional | Desde el viernes sesionó en Montevideo con la presencia de unos 300 delegados Concluyen deliberaciones de Foro de Sao Paulo El Foro de Sao Paulo, fundado en la ciudad brasileña de ese nombre en 1990, reúne a aproximadamente 70 partidos y organizaciones políticas y sociales de izquierda latinoamericanas y caribeñas. Por: AP 25 de mayo de 2008 - 19:19 hs MONTEVIDEO - El Foro de Sao Paulo, que agrupa a partidos y organizaciones de izquierda de América Latina, concluyó el domingo sus deliberaciones en la capital uruguaya con condenas al capitalismo, a Estados Unidos y a la Unión Europea, y con ataques al gobierno del presidente colombiano Alvaro Uribe. "Capitalismo e imperio son uno solo, no hay imperio bueno e imperio malo. Nuestros pueblos han sido víctimas del saqueo del capitalismo y son ellos quienes tienen una deuda histórica e impagable con los pueblos del sur", afirmó el presidente nicaragüense Daniel Ortega en el discurso de clausura de la reunión. Ortega, el único mandatario presente en el encuentro, llamó a las organizaciones participantes a "derrotar la tiranía del capitalismo global". El crecimiento electoral de la izquierda latinoamericana, que ya gobierna varios países de la región, ha provocado que "el imperio no esté tranquilo y esté conspirando", afirmó Ortega, "porque ve que cada día pierde más terreno en América Latina y el Caribe y combina sus acciones con manifestaciones de fuerza mayor (para) intimidar a los pueblos que se han puesto de pie, han echado a andar y han dicho basta". El mandatario sandinista también fustigó al gobierno colombiano, del que dijo constituye "una dictadura disfrazada de democracia" y se ha convertido en "el gobierno más desestabilizador" de América Latina. En cambio, destacó la "lucha" de las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y aprovechó para expresar sus condolencias por la muerte del líder guerrillero Manuel Marulanda ("Tirofijo"), a quien calificó como "nuestro hermano". Se trataba de "un luchador extraordinario que venía batallando desde hace largos años una lucha ininterrumpida que tiene su origen, sus raíces, en las profundas desigualdades que vive el pueblo colombiano", dijo. Las FARC confirmaron el domingo el deceso de Tirofijo, en un comunicado en el que también anunciaron que su puesto será ocupado por Alfonso Cano, un dirigente que está señalado como perteneciente al sector moderado de la organización y cuyo verdadero nombre es Guillermo León Sáenz. Los gobiernos de Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea califican a las FARC como organización terrorista, recordó Ortega, pero se preguntó: "¿Qué autoridad pueden tener el régimen colombiano, los yanquis o los europeos para decir quién es terrorista y quién no?" "Nosotros sí lo podemos afirmar: terroristas son el gobierno yanqui y los gobiernos europeos, que no sólo hacen uso de la fuerza militar, sino que han venido practicando un terrorismo de manera sistemática, asesinando con sus políticas económicas y su afán de concentrar la riqueza", dijo. Acusó además a "esos mismos agentes" de estar "conspirando contra el gobierno del presidente boliviano Evo Morales". El Foro de Sao Paulo, fundado en la ciudad brasileña de ese nombre en 1990, reúne a aproximadamente 70 partidos y organizaciones políticas y sociales de izquierda latinoamericanas y caribeñas. Desde el viernes sesionó en Montevideo con la presencia de unos 300 delegados y con la participación como observadores de organizaciones afines de Europa y Asia. Temas América Latina Brasil Lee También Liga MX: ¿Por qué América y Toluca adelantaron sus partidos de la Jornada 2? Pumas: Así van las negociaciones para el fichaje de Keylor Navas Acusan por crimen de mexicano a planificador del atentado a senador de Colombia América Latina gasta tres veces más en deuda que en salud y educación Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones