Internacional | Los suburbios de Damasco son bombardeados por fuerzas gubernamentales Columna blindada siria rodea la ciudad de Aleppo Expertos militares creen que el ejército sirio se está retirando para concentrarse en combatir a los insurgentes en Aleppo y Damasco, centros de poder importantes Por: REUTERS 25 de julio de 2012 - 07:22 hs Rebeldes sirios toman sus armas dentro de la base militar Tecvid Sicco, al norte de la ciudad de Aleppo. EFE / BEIRUT, LÍBANO (25/JUL/2012).- El ejército sirio envió sus fuerzas a Aleppo, ordenando a una columna blindada que avance sobre la segunda mayor ciudad del país y ataque a los combatientes rebeldes con artillería y helicópteros, dijeron activistas de la oposición. A medida que las hostilidades se intensificaban cerca de la frontera turca, Turquía dijo que estaba cerrando sus puestos fronterizos, aunque Naciones Unidas indicó que los refugiados que huyan de Siria podrían ingresar al país. Dos altos diplomáticos sirios, en los Emiratos Arabes Unidos y Chipre, han desertado, convirtiéndose en los últimos funcionarios en abandonar el Gobierno, dijeron rebeldes. La revuelta de 16 meses contra el presidente Bashar al-Assad se ha transformado desde una insurgencia en provincias remotas hacia una batalla por el control de las dos principales ciudades, Aleppo y la capital Damasco, donde los enfrentamientos explotaron la semana pasada. Las fuerzas de Assad han lanzado masivos contraataques en ambas ciudades. La ofensiva parece haber forzado la retirada de rebeldes de vecindarios de la capital y ahora se dirige hacia Aleppo, un centro comercial en el norte del país. Las fuerzas sirias dispararon el miércoles artillería y misiles hacia al-Tel, un suburbio ubicado al norte de Damasco, en un intento por recuperarlo de manos de los rebeldes, provocando pánico y forzando a cientos de familias a huir, dijeron residentes y activistas de la oposición. El batallón mecanizado número 216 centralizado cerca de Tel comenzó a bombardear el pueblo de unas 100 mil personas antes del amanecer y reportes iniciales indicaron que edificios residenciales habían sido impactados. "Helicópteros del Ejército están volando sobre el pueblo. La gente se despertó por el ruido de las explosiones y está huyendo", dijo Rafe Alam, uno de los activistas, por teléfono desde una colina cercana a Tel. "La electricidad y las líneas telefónicas han sido cortadas", agregó. Fuentes de la oposición también reportaron el ataque con helicópteros y ametralladoras contra el vecindario de Hajar al-Aswad. El humilde barrio se ubica en las afueras de la capital hacia el sur y ha sido un bastión de los rebeldes que llegan a Damasco desde los suburbios. Activistas de la oposición dijeron que miles de soldados se habían retirado con sus tanques y vehículos blindados desde la provincia de Idlib, cerca de la frontera turca, y se dirigían a Aleppo. Los rebeldes atacaron la retaguardia de las tropas que se retiraban del norte, dijo el activista Abdelrahman Bakran desde la zona. Expertos militares creen que el ejército sirio se está retirando para concentrarse en combatir a los insurgentes en Aleppo y Damasco, centros de poder importantes para el gobierno, mientras deja zonas periféricas en manos de los rebeldes. En Aleppo, se vieron helicópteros disparando misiles todo el martes, dijeron residentes. Los rebeldes estaban combatiendo a fuerzas del Gobierno en la puerta de la antigua ciudad histórica. Los soldados lanzaron morteros contra los rebeldes armados con rifles y ametralladoras. "Escuché al menos el disparo de 20 misiles, creo que desde helicópteros y también mucho fuego de ametralladoras", dijo por teléfono un residente de una de las áreas bombardeadas, que pidió ser identificado sólo por su nombre, Omar. El levantamiento ha ingresado en una fase nueva y más violenta en los últimos 10 días desde que los rebeldes ingresaron a Damasco en grandes números. Las potencias occidentales han estado pidiendo la renuncia de Assad durante meses y ahora dicen que sus días están contados. Pero temen que luchará hasta el final, elevando el riesgo de que se extienda una guerra sectaria por una de las regiones más inestables del mundo. MÁS DESERCIONES Mientras la revuelta contra Assad se intensifica, altos funcionarios sirios han comenzado a abandonar sus puestos. El embajador sirio en Emiratos Arabes Unidos, Abdelatif al-Dabbagh, y el enviado de Damasco en Chipre, Lamia al-Hariri, han desertado y ahora están en Qatar, dijo el miércoles el opositor Consejo Nacional Sirio. El brigadier general Manaf Tlas, un miembro del círculo íntimo de Assad que huyó de Siria el mes pasado, apareció en televisión en sus primeros comentarios públicos desde su deserción y pidió a los soldados que abandonen al Gobierno. "Me dirijo a ustedes (...) como uno de los hijos del Ejército Arabe Sirio que rechazan el comportamiento criminal de este régimen corrupto. La gente honorable del Ejército no aceptará estos crímenes", dijo al canal al-Arabiya. Tlas es miembro de la mayoría suní y su deserción fue vista como un signo de que el "establishment" suní había abandonado a Assad, miembro de la secta minoritaria alauita. En otras partes del país, activistas dijeron que soldados del Gobierno y la milicia pro-Assad conocida como shabbiha habían atacado una mezquita en un pueblo ubicado al noroeste de la ciudad de Hama. "Hemos confirmado los nombres de 15 cuerpos y hay una estimación de que hay un número similar que aún debe ser recuperado de las calles", dijo el activista Jamil al-Hamwi, quien usa un seudónimo por razones de seguridad. El relato, como otros de activistas, no pudo ser confirmado porque Siria restringe el acceso a los periodistas internacionales. Al menos nueve personas murieron en enfrentamientos en al-Herak, una ciudad al sur de Derá, el corazón de la revuelta contra más de cuatro décadas de Gobierno de la familia Assad, dijeron activistas. Temas Medio Oriente ONU Siria Lee También Iker Frangie, procurador ambiental ONU denuncia persecución de activistas kurdas en Irán Abu Dabi busca demostrar que es posible construir comunidades residenciales ecológicas Netanyahu advierte que el acuerdo en Gaza es un “alto al fuego temporal” Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones