Domingo, 22 de Junio 2025
Internacional | Ahora realizan modificaciones a la Carta Magna para permitir la reelección presidencial indefinida

Chávez dice que presentará otra vez reforma constitucional rechazada en 2007

Hugo Chavez presentará nuevamente la reforma constitucional que fue rechazada el año anterior, en su próximo periodo presidencial

Por: EFE

CARACAS, VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció hoy que en el próximo período presidencial (2013-2019), que confía en ganar pese a que aún no se ha aprobado la norma que le permitiría postularse de nuevo, volverá a presentar la amplia reforma constitucional que fue rechazada en referendo hace un año.

"La reforma va para después del 2012 (...); ahora estamos por una simple enmienda" a la Carta Magna para permitir la reelección presidencial indefinida, insistió en un acto militar transmitido en cadena nacional de radio y televisión.

Tras recordar que en varios países de Europa los gobernantes pueden presentarse como candidatos a sucederse a sí mismos las veces que lo deseen, condenó que sus opositores le critiquen su empeño para que en Venezuela eso también sea posible.

"Ah, entonces, eso es válido para Europa y los 'pitiyanquis' de aquí no lo critican, porque no es criticable", dijo para después insistir en que "los que quieren que este soldado tenga la opción de seguir al frente del Gobierno voten por la enmienda" que se someterá a un referendo, eventualmente en el primer trimestre del próximo año.

El gobernante descalificó a quienes sostienen, entre ellos varios decanos universitarios, que la reelección continua, incluida en la amplia reforma votada el año pasado, no puede volver a ser sometida a consideración de los electores durante un mismo período presidencial, aunque sea presentada como una simple enmienda.

"Sinvergüenzísimos decanos que dicen que es lo mismo una reforma que una enmienda; es como decir que el ala de un avión es el avión mismo", añadió Chávez en el acto de conmemoración del 88 aniversario de la Fuerza Aérea Bolivariana.

Chávez, vestido con uniforme militar, subrayó que la FAB está, como las otras ramas castrenses, al servicio de la revolución para el "socialismo del siglo XXI" que dice impulsar.

La revolución, admitió, encajó "un duro revés" en el referendo de diciembre de 2007, aunque "casi termina en tablas", sostuvo en alusión al ajustado 50,7 por ciento que rechazó en las urnas la reforma constitucional impulsada por el oficialismo.

En definitiva todo este proceso se inscribe, prosiguió, en "una guerra sabrosa, dale que dale que yo te doy: es una batalla ideológica por la patria, que hay que darla y hay que saber darla", porque "nos estamos jugando los próximos cien años de la patria, por lo menos", subrayó.

Al recordar el sábado pasado una década del primer triunfo electoral de Chávez, en diciembre de 1998, y que le restan cuatro años a su actual período, los partidos de la oposición expresaron formalmente su rechazo a la reelección continua, aunque dijeron confiar en que la derrotarán "en las calles y en las urnas".

"No, presidente, 14 años son suficientes", manifestaron en un comunicado en el cual condenaron las "ambiciones ilimitadas de poder" que atribuyen al gobernante después de que, a falta de cuatro años de su actual mandato, ya se autoproclamara "precandidato" para las elecciones presidenciales de diciembre de 2012

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones