Lunes, 17 de Junio 2024
Internacional | Allegados al empresario niegan la información

Belice y embajada de EU desconocen presunta captura de McAfee

McAfee asegura que las autoridades quieren matarlo y está prófugo desde entonces

Por: EL INFORMADOR

La policía busca a McAfee desde hace tres semanas para interrogarlo sobre el homicidio de Gregory Faull. ESPECIAL  /

La policía busca a McAfee desde hace tres semanas para interrogarlo sobre el homicidio de Gregory Faull. ESPECIAL /

BELICE, BELICE (01/DIC/2012).- La embajada de Estados Unidos en Belice y la policía dijeron carecer de información fiable sobre la detención de John McAfee, anunciada en el blog del gurú de la seguridad en internet al cual la policía quiere interrogar por el homicidio de su vecino.

"Allegados al señor McAfee en el poblado de Carmelita y (en la región de) San Pedro negaron la captura", dijo una fuente de la embajada bajo anonimato interrogada por la AFP.

Un portavoz de la policía dijo por su parte no disponer de información sobre una eventual captura.

Este sábado el blog del estadounidense McAfee, informó que se había "recibido un reporte no confirmado de que John McAfee ha sido capturado en la frontera entre Belice y México".

La policía busca a McAfee desde hace tres semanas para interrogarlo, en calidad de testigo, sobre el homicidio del también estadounidense Gregory Faull, de 52 años, hallado muerto de un disparo en la nuca en su casa de Cayo Ambergris -la mayor isla de Belice-, aledaña a la del pionero de los antivirus informáticos.

Pero McAfee asegura que las autoridades quieren matarlo y está prófugo desde entonces.

McAfee vive en Belice desde hace cuatro años y hace unos meses la policía allanó su casa y lo detuvo varias horas en busca de drogas y armas de fuego.

McAfee asegura que dicho arresto se produjo tras su negativa a realizar una importante donación a la campaña de un político local.

El rector general de la Universidad de Guadalajara, Marco Antonio Cortés Guardado, dijo en un comunicado que la institución educativa y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara son y han sido siempre un lugar abierto al diálogo y a la libre manifestación de las ideas.

"Cuando la violencia invade el espacio público nos convierte a todos en sus rehenes. Rechazamos categóricamente los actos que se vivieron hoy por la tarde en el ingreso a esta Feria, y pedimos a quienes buscan que este país llegue a un entendimiento que se apeguen al diálogo y a la paz." dijo el rector.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones