Domingo, 15 de Junio 2025
Internacional | El sismo con una magnitud de 6.3 grados sacudió la madrugada del lunes L'Aquila

Aumenta a 260 cifra de muertos por sismo en Italia

Las autoridades dijeron que de 10 mil a 15 mil edificios resultaron dañados o destruidos en 26 ciudades

Por: AP

L'AQUILA, ITALIA.- Los remezones tras un terremoto que mató al menos a 260 personas en el centro de Italia generaron nuevos temores entre los miles de damnificados, y el Papa Benedicto XVI dijo el miércoles que visitará el área afectada a la brevedad.

En una conferencia de prensa el miércoles, el primer ministro Silvio Berlusconi informó la nueva cifra de fallecimientos, entre los que hay 16 niños y nueve cadáveres sin identificar. El premier indicó que el obispo de la ciudad de L'Aquila, Giuseppe Molinari, presidirá una ceremonia fúnebre el viernes.

Berlusconi dijo también que unas 17.700 personas que perdieron sus hogares por el sismo hallaron refugio en los campamentos de carpas colocados por las autoridades. Otras 10 mil personas estaban alojadas en hoteles a lo largo de la costa, con lo cual el total de damnificados sin casa se elevó a casi 28 mil.

El premier dijo que el saqueo en la zona afectada por el sismo va en aumento y advirtió que el gobierno aumentará los castigos por ese delito. Agregó que los detalles no han sido ultimados pero insistió que las nuevas penas "serán muy severas''.

Mientras los grupos de rescate continúan la búsqueda de sobrevivientes entre las ruinas de inmuebles, las personas que perdieron sus casas salieron de las carpas luego de pasar una segunda noche en el frío de las montañas de la región.

"Dormí muy mal porque seguí sintiendo temblores secundarios'', dijo Daniela Nunut en uno de los campamentos instalados en L'Aquila. La mujer, de 46 años y oriunda de Rumania, indicó que junto con su pareja permanecerá en el campamento por ahora. ¿Qué se puede hacer?''

El sismo con una magnitud de 6.3 grados sacudió la madrugada del lunes L'Aquila y otras localidades del centro de Italia. El temblor derribó edificios y convirtió cuadras enteras en pilas de escombros y polvo.

El Papa ensalzó las operaciones de socorro como ejemplo de que la solidaridad puede superar "incluso las tribulaciones más penosas''.

"Pienso visitarles lo antes posible'', dijo el miércoles a los habitantes de la región desde el Vaticano. Según la Santa Sede, el obispo de Roma realizará el viaje tras el Domingo de Resurrección, ya que no desea interferir con las labores de rescate.

Desde el sismo del lunes se han sucedido unos 430 remezones secundarios, algunos de ellos fuertes, comentó Marco Olivieri, del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, en Roma.

Las autoridades estimaron el lunes que unas 50 mil personas quedaron sin hogar a causa del sismo. Para el martes por la tarde, esa cifra fue reducida a entre 17 mil y 25 mil, ya que muchas de alojaron con familiares y amigos.

Los equipos de rescate continuaron la búsqueda con la esperanzar de encontrar víctimas vivas. El ministro del Interior Roberto Maroni dijo que esas operaciones continuarán por lo menos hasta el Domingo de Resurrección, más allá del plazo señalado originalmente por Berlusconi.

"Todo depende de las condiciones, si la persona bajo los escombros dispone de aire o agua'', declaró Cristian Martínez, de la organización española de rescate Unidad Canina.

Martínez explicó que sus perros, que han participado en labores de rescate en todo el mundo tras la ocurrencia de sismos y otras catástrofes naturales, "ladrarían si localizaran una persona con vida y comenzarían a escarbar si olfatean un cadáver''.

Hasta hora, los perros no han localizado sobrevivientes entre los escombros.

"No se abandona la esperanza'', dijo Martínez, y agregó que en una ocasión sus perros encontraron a una persona tras 11 días de ocurrir un sismo en Pakistán.

El martes, los equipos de rescate extrajeron con vida a una joven de un edificio derruido unas 42 horas después que el sismo principal sacudiera esta zona montañosa. Eleonora Calesini, una estudiante de 20 años, fue encontrada con vida entre los escombros de un edificio de cinco plantas, en el centro de L'Aquila.

Las autoridades dijeron que de 10 mil a 15 mil edificios resultaron dañados o destruidos en 26 ciudades, aldeas y pueblos situados en torno a L'Aquila, una ciudad de 70 mil habitantes y capital regional de Abruzzo.

Equipos de especialistas comenzaron a inspeccionar el miércoles algunos edificios que siguen en pie, entre ellos una iglesia del siglo XVIII en el centro de L'Aquila. Además, otros equipos inspeccionaron los daños estructurales de algunas viviendas para determinar si los residentes pueden volver, dijo Berlusconi.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones