Internacional | Israel dice que el ataque fue sólo contra objetivos militares, pero los palestinos dicen que fue contra la población Ataque israelí en Gaza deja 225 muertos y 700 heridos Fue el peor episodio de violencia desde la Guerra de los Seis Días en 1967 Por: EL INFORMADOR 28 de diciembre de 2008 - 03:01 hs GAZA.- Aviones de guerra y helicópteros de combate de Israel atacaron la Franja de Gaza controlada por el grupo islámico Hamas, y causaron la muerte de al menos 225 personas y 700 resultaron heridas, en uno de los días más sangrientos para los palestinos en 60 años de conflicto con el Estado judío, y el más trágico desde la Guerra de los Seis Días, en 1967. Hamas prometió venganza con actos que incluirán ataques suicidas en “cafés y calles” de Israel. Pero los líderes del Estado judío dijeron que la ofensiva duraría todo el tiempo que sea necesario y sugirieron que podrían incluso involucrar fuerzas terrestres. Israel dijo que los ataques fueron en respuesta al lanzamiento casi diario e “intolerable” de cohetes por parte de militantes de Gaza, que se intensificaron después que Hamas terminó con un cese al fuego de seis meses hace una semana. Los cohetes palestinos causaron pocos heridos, pero aguijonearon a los israelíes mientras se preparan para la elección del 10 de febrero. La operación militar, de una magnitud sin precedente en territorio palestino, en 41 años, comenzó a las 11:30 hora local. Según un alto mando castrense israelí, el Ejército del aire atacó únicamente “objetivos militares” y logró asestar un duro golpe a Hamas gracias al efecto sorpresa, aunque se trata del primer episodio de una larga campaña para forzarle a poner fin a sus disparos. En pocos minutos, unos 60 aparatos israelíes bombardearon unas 50 instalaciones del movimiento islamita, principalmente el cuartel general de la Policía en Gaza y varios campamentos de entrenamiento. Posteriormente la aviación atacó a los lanzadores de cohetes. A última hora de anoche, un nuevo ataque aéreo israelí causó la muerte de dos miembros del brazo armado de Hamas, al este de la ciudad de Gaza, cuando se preparaban para disparar cohetes. Además, una mezquita cercana al hospital Shifa de Gaza resultó dañada por un misil disparado por Israel contra dos policías de Hamas en la puerta del templo, y que resultaron heridos, según testigos. Asimismo, helicópteros israelíes dispararon misiles aire-tierra contra cuatro talleres metalúrgicos en el sector de la ciudad de Gaza, donde según Israel se fabricaban o almacenaban armas, especialmente cohetes de fabricación artesanal. La respuesta palestina a los ataques israelíes no se hizo esperar, con más de 70 cohetes y obuses de mortero. Los disparos dejaron un civil muerto y cuatro heridos. CRONOLOGÍA:Fechas que hicieron historia 1948 El Estado de Israel se establece en mayo de 1948. Las tropas británicas luchan contra sus vecinos árabes. Unos 700 mil palestinos, la mitad de la población árabe de la Palestina gobernada por los británicos, huyen o los desalojan de sus hogares. 1956 Israel invade la Franja de Gaza y Sinaí, conjuntamente con la campaña del Canal de Suez lanzada por Gran Bretaña y Francia contra Egipto. Israel se retira seis meses más tarde. Ese año, el movimiento guerrillero palestino Fatah lleva a cabo su primera operación militar dentro de Israel. 1967 Ataques israelíes contra Egipto y Siria provocan la Guerra de los Seis Días. Desde entonces Israel ha ocupado Cisjordania, el Este árabe de Jerusalén y los Altos del Golán. 1973 Egipto y Siria atacan posiciones israelíes a lo largo del Canal de Suez y los Altos del Golán. Inicia la Guerra de Yom Kipur. Israel hace retroceder a los ejércitos en tres semanas. 1976 Comandos israelíes en Entebbe, Uganda, rescatan más de 100 rehenes, la mayoría de ellos judíos, que se hallaban en poder de secuestradores palestinos. 1979 Tras una famosa visita a Israel que puso fin a 30 años de hostilidades, el presidente de Egipto, Anwar Sadat, se une al primer ministro israelí, Menachem Begin, y al presidente de Estados Unidos, James Carter en la Casa Blanca, en 1979, para firmar el primer acuerdo de paz entre Israel y un Estado árabe. 2005 El primer ministro israelí Ariel Sharon y Mahmud Abbas declaran un cese al fuego e Israel retira sus tropas de la Franja de Gaza, luego de 38 años de ocupación. Sharon sufre más tarde una apoplejía y lo sucede Ehud Olmert. 2007 Una conferencia patrocinada por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush en Annapolis, Maryland, relanza en noviembre las conversaciones de paz, que apuntan a un acuerdo sobre un Estado palestino a fines de 2008. Temas Medio Oriente Conflicto Israel-Palestina Franja de Gaza Lee También Trump bombardea Irán: exige paz o habrá más ataques Ataque de Estados Unidos a Irán desata condena global y preocupación en la ONU Gestión de residuos es el principal problema medioambiental en Jalisco ¿Hay riesgo de radiación tras bombardeos de Estados Unidos a Irán? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones