Internacional | Para Marruecos, la nueva infraestructura también significa un gran recurso. Argelia es un gran productor de electricidad Argelia exportará electricidad a través de Marruecos Desde 1976, Argelia y Marruecos han estado en desacuerdo sobre la ocupación por parte de Marruecos del Sáhara Occidental. Por: EL INFORMADOR 13 de mayo de 2008 - 18:08 hs ARGELIA- La empresa estatal de gas y electricidad de Argelia, Sonelgaz, ha confirmado su plan de exportar electricidad a España a través del territorio nacional de su tradicional rival y vecino, Marruecos. La red eléctrica de Marruecos, por lo tanto, estará conectada a Argelia. El director ejecutivo de Sonelgaz, Nourredine Bouterfa, ha confirmado estos planes, al anunciar que Sonelgaz y la Oficina de Electricidad de Marruecos crearán una empresa conjunta para facilitar el proceso. "Marruecos está ultimando la creación de una línea de 400 KW, que se conectará a una línea de Sonelgaz en el oeste del país para poder llegar a España", según informaron fuentes oficiales a la agencia estatal de prensa Algérie Presse Service (APS). Las mismas fuentes precisaron además que las dos partes deben inicialmente acordar el precio de la electricidad en tránsito. Sonelgaz es la Sociedad Nacional de Electricidad y Gas de Argelia y una importante empresa estatal. Para Sonelgaz y el gobierno argelino, la oportunidad de pasar a través de suelo marroquí abre oportunidades para exportar más electricidad, no sólo petróleo y gas, a Europa. Para Marruecos, la nueva infraestructura también significa un gran recurso, dado que Argelia es un importante productor de electricidad, mientras que Marruecos cuenta con pocas fuentes de energía. Las autoridades marroquíes han considerado hasta ahora un tabú la posibilidad de depender de la energía de Argelia, pero ahora consideran el uso de electricidad en su camino hacia España como una gran oportunidad para la estabilización de su propia red eléctrica. Para Argelia y Marruecos, que han estado en conflicto durante 30 años por la soberanía del Sáhara Occidental, la empresa conjunta sería un gran hito para la integración regional. En el Magreb, estos dos países bloquean todos los esfuerzos para crear una unión económica en el norte de África debido a sus conflictivas relaciones. Desde 1976, Argelia y Marruecos han estado en desacuerdo sobre la ocupación por parte de Marruecos del Sáhara Occidental. Argelia es el principal defensor del Frente Polisario, que lucha por la independencia del Sáhara Occidental. Temas África Argelia Marruecos Lee También Periodista deportivo es condenado a siete años de cárcel por ESTE motivo África registra más de 71 mil 800 casos por cólera Horóscopos para HOY 30 de abril, según PitIA Rescatan en Ghana a 219 víctimas de una red de trata de personas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones