Miércoles, 18 de Junio 2025
Internacional | La demanda carece de asidero jurídico y tiene fines políticos, dijo politóloga

Afirman que denuncia contra Chávez en TPI tiene fines políticos

Los abogados opositores afirman que los ex policías han tenido un juicio maratónico de más de cuatro años

Por: NTX

CARACAS, VENEZUELA.- La denuncia contra el presidente venezolano Hugo Chávez presentada ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) carece de asidero jurídico y tiene fines políticos, aseguró hoy la politóloga Angelina Jaffé.  

"Esa denuncia es una estafa porque el Tribunal Penal Internacional carece de las competencias para procesar este tipo de denuncias", en referencia a una supuesta violación de los derechos humanos cometida por Chávez, dijo la catedrática universitaria.  

Un grupo de abogados venezolanos acusó el pasado 17 de diciembre a Chávez en La Haya por una supuesta violación de los derechos humanos de ocho ex funcionarios policiales, quienes están presos y sin juicio por su supuesta participación en el golpe de abril de 2002.  

Jaffé calificó como "irregular" la situación de los referidos ex policías y añadió que, a su entender, la denuncia "tiene fines políticos", por lo que la calificó de "completamente inaceptable".  

La jefa del Departamento de Relaciones Internacionales de la privada Universidad Metropolitana aseguró que "la utilización de esta instancia (el TPI) es inaceptable".  

"Tenemos que repudiar la utilización de una institución tan seria como el TPI para actos proselitistas", dijo la autora de varios libros sobre campos del Derecho Internacional Público.  

Los abogados opositores afirman que los ex policías han tenido un juicio maratónico de más de cuatro años, plagado de dilaciones, cambios de jueces y otras irregularidades que buscan dilatar la sentencia final, la cual dejaría en libertad a los acusados.  

El constitucionalista Hermán Escarrá, quien encabezó el grupo de abogados, dijo que la acusación se basó en un artículo del Estatuto de la Corte vinculado a "situaciones de detención, reclusión o limitación a la libertad física violatoria del derecho".  

Jaffé coincidió con Escarrá en que los opositores se encuentran detenidos, en alguna medida, por órdenes del presidente Chávez, pero puntualizó que eso es insuficiente para enjuiciar al mandatario ante la instancia internacional.  

"Para denunciar a alguien en La Haya tiene que ser un caso de violación masiva de los derechos humanos, como genocidio o tortura", indicó la profesora de Derecho Internacional Público en la Universidad Central de Venezuela (UCV).  

La también catedrática de la Academia Diplomática Pedro Gual apuntó que "el presidente Chávez se ha cuidado en ese aspecto y en Venezuela sólo se han dado casos de persecución selectiva", por lo que la denuncia ante La Haya será "rápidamente desechada". 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones