Internacional | Mañana sábado Correa visitará la Escuela Latinoamericana de Medicina Actual crisis es oportunidad para Socialismo del Siglo XXI: Correa Reconoció que la idea integracionista carece de apoyo total en la región Por: NTX 9 de enero de 2009 - 21:13 hs LA HABANA, CUBA.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó hoy aquí que la actual crisis económica mundial podría sentar las bases para el llamado ''nuevo socialismo del Siglo XXI'' y abogó por la integración de los países de América Latina. Reconoció que la idea integracionista carece de apoyo total en la región y citó el caso de la Unión de Naciones Sudamericanas ( Unasur) donde, aseguró, algunos de sus socios ''te paralizan todo desde adentro''. Sostuvo que ''el gran error'' de Unasur fue que algunos miembros no quieren la integración y los acusó, sin identificarlos, de haberse incluido en esa organización 'para boicotear desde adentro'. Correa, que mañana concluirá una visita oficial de tres días a Cuba, ofreció una conferencia en el Aula Magna de la Universidad de La Habana donde prodigó elogios a Cuba porque, en su opinión, es el 'referente' más importante para todos los socialistas. En su intervención, fustigó las políticas neoliberales aplicadas por las naciones del área en el pasado y abogó por nuevas formas de integración cualitativamente superiores y por la creación de la Organización de Estados Latinoamericanos. Aseveró que el Socialismo del Siglo XXI debe basarse en principios, no en modelos, la supremacía del trabajo a favor del ser humano, el rechazo a los dogmas, por la equidad social, de género y la unidad regional. Rechazó el pago de la 'ilegítima y corrupta' deuda externa por los países pobres y pidió constituir el Banco de Desarrollo y el Fondo de Reservas Regionales. 'América Latina tiene un pasado común y es hora ya de buscar un destino común', dijo y anotó que hoy existe una nueva situación en América Latina con la irrupción de gobiernos de izquierda. Al concluir su discurso, respondió preguntas de estudiantes cubanos y ecuatorianos presentes y recibió la placa 280 Aniversario de la fundación de la Universidad de La Habana. Al acto asistieron José Ramón Machado Ventura, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y Ministros de Cuba, Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento, Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros y Rubén Zardoya, Rector de la Casa de Estudios. Fuentes ecuatorianas dijeron que mañana sábado Correa visitará la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y después la tumba del guerrillero argentino cubano Ernesto Ché Guevara, en la ciudad central de Santa Clara, antes de regresar a su país. Temas América Latina Cuba Rafael Correa Lee También Esposa del "Chapo" manda mensaje a migrantes tras redadas Revocan permisos a cientos de miles de inmigrantes EU envió correos para anunciar el fin del estatus temporal para varias nacionalidades Cuánto deben de pagar los equipos de la Liga de Expansión para jugar en primera división Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones