Entretenimiento | Como dicen por ahí: la cultura es para todos TAPATIEZ: Un pedazo de cultura para cada tapatío Pero hay un punto que hace falta entender: no es necesario ser una enciclopedia andante o un conocedor de música culta para disfrutar de una exposición fotográfica o pictórica. Por: EL INFORMADOR 15 de mayo de 2008 - 18:33 hs Oprobio Pretextos para no pararse en el centro de Guadalajara sobran. Es verdad: hay que tener una gran paciencia para no estallar ante los embotellamientos de automóviles y de personas; a estas alturas, el tráfico se entiende igual hablando de piernas o llantas. Pero cuando se toma a consideración el gran número de actividades culturales por hacer y descubrir en el corazón de la ciudad, vale la pena hacer el sacrificio (el Festival Cultural de Mayo trae a Alemania con un interesante programa; sería imposible que, entre tanto evento, no haya de menos uno que no le llene el ojo). Más increíble es aún que haya tapatíos que a lo largo o corto de su vida no hayan entrado, por ejemplo, al Teatro Degollado, cuando los extranjeros, en su primera visita a la ciudad, saben incluso de qué siglo data la construcción. Mañana es el Día Internacional de los Museos y lo más seguro es que, como sucede a lo largo del año, sea escaso el público que se dé cita en estos recintos, salvo las caras conocidas de aquellos que nunca faltan a las inauguraciones o presentaciones. Guadalajara encabeza la lista de las ciudades mexicanas con más museos creados por parte de un Ayuntamiento (seis, exactamente), cada uno de ellos con diferente temática y una oferta artística y cultural que contribuyen al enriquecimiento cognoscitivo; más todos aquellos que funcionan de manera independiente, como el de la Universidad de Guadalajara o los de los otros municipios. Pero hay un punto que hace falta entender: no es necesario ser una enciclopedia andante o un conocedor de música culta para disfrutar de una exposición fotográfica o pictórica, o para meterse al Degollado a presenciar la actuación de una orquesta de cámara, respectivamente. Como dicen por ahí: la cultura es para todos. Sin embargo, a veces somos nosotros los que nos negamos a tomar el pedazo de cultura que nos toca. Sea sincero con usted mismo al contestar las siguientes preguntas. De igual manera, encárguese de evaluar su nivel de (in)cultura: ¿Qué día a la semana cierran todos los museos? ¿Cuál es el nombre del recinto que se encuentra a espaldas de La Rotonda de los Jalisciense Ilustres? ¿Cuál es el nombre del museo creado por la Universidad de Guadalajara? No sea desidioso y dese la oportunidad de expandir sus horizontes: revise el programa de actividades que tienen los museos para el día de mañana y hágase un poco más culto de lo que ya era. Temas Tapatío Lee También El invierno llegó Donde duele, florece: el universo de Frida Kahlo Sobre el pensamiento femenino de las comunidades nahuas del sur de Jalisco Isaac Hernández, del patio de su casa al “Olimpo” del ballet Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones