Martes, 22 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Entretenimiento

Entretenimiento | La más reciente película de Pixar, radica en que los personajes tienen características de los humanos

Stanton buscó una sensación de documental para Wall-E

Con motivo del estreno de Wall-e, Andrew Stanton señaló que en la cinta se ha logrado mejorar la animación y que aumenta la sensación de realismo

Por: EFE

MÉXICO.- El realizador estadounidense Andrew Stanton, dijo hoy que el éxito de los personajes animados de los estudios Pixar radica en que tienen características de los humanos y eso es lo que quiso reflejar en su último trabajo, " Wall-E", con el que buscó crear una sensación de documental.

"Creemos que las películas deben tener personajes reales, con las mismas virtudes y defectos que todos tenemos. Que no todo sea felicidad o tristeza sino que haya de todo, y así sucede en nuestras historias", explicó el cineasta a Efe.

En una visita promocional a México con motivo del estreno de "Wall-E", Stanton, ganador del Óscar por la Mejor Película de Animación en el 2003 por " Buscando a Nemo", señaló que en la cinta se ha logrado mejorar la animación y que aumente la sensación de realismo.

"Hicimos un gran trabajo para que la película se viera así. Trabajamos mucho en la iluminación, en todo, para que se sintiera como si hubiera un camarógrafo ahí, para que tuvieras la sensación de tener frente a ti un documental", destacó.

El director señaló que desde hace catorce años nació la idea de hacer una historia basada en "Wall-E", acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class, el último robot que queda sobre la faz de la tierra en un paraje post-apocalíptico debido a la extrema contaminación y al calentamiento de la superficie.

La historia, una de las películas más aplaudidas por la crítica de su país, transcurre en el año 2700 y narra la vida de un pequeño robot que lleva setecientos años viviendo solo en el planeta, el cual fue abandonado por los humanos debido a la polución.

"Utilicé todos estos elementos (contaminación) con mucha honestidad. Solo lo hice para empujar la historia de amor y para hacer la pregunta que se hace 'Wall-E' en este mundo: ¿Cuál es el punto importante de vivir? ¿Qué son las personas y las relaciones? ¿Y el amarnos unos a otros?", explicó.

Aunque con "Buscando a Nemo" se llevó un Oscar, Andrew Stanton precisó que un realizador no hace películas con esta intención pero no estaría de más llevarse a casa una segunda estatuilla.

Stanton ha dirigido películas de animación como "Finding Nemo (2003)" y "A Bug's Life" (1998) con unos estudios que han creado joyas de la animación como "Toy Story" (1995), o "Ratatouille" (2007).

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones