Entretenimiento | La Secretaría de Salud pidió a las salas reforzar las medidas de limpieza Regreso a la normalidad Una limpieza ... ¡de película! La cita con las salas cinematográficas termina su periodo de abstinencia y desde ayer los cinéfilos, a cuenta gotas, disfrutan del Séptimo Arte Por: EL INFORMADOR 7 de mayo de 2009 - 02:31 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Una vez más la realidad supera la ficción. Y es que pocos hubieran imaginado que las medidas sanitarias que empleaba Melvin Udall, el personaje que interpretaba Jack Nicholson en la cinta Mejor Imposible, papel con el que el actor se llevó el Oscar, estuvieran más cerca de la realidad que de la obsesiva ficción que hizo que el reconocido histrión se llevara a casa la estatuilla en 1997. Ni que decir de Howard Hughes, aquel hombre a quien dio vida Leonardo DiCaprio en El aviador, hace cinco años y que consiguió una nominación al premio de la Academia. Ciertamente los tiempos cambian y ahora ambos personajes que parecían concebir la higiene de manera extrema hoy, de acudir al cine, parecerían personas comunes. Y es que ellos podrían sobrevivir al brote de influenza AH1N1 que hasta el pasado martes mantenía los sitios cerrados y con posibles tumultos, en este caso los cines, pues tanto Udall como Hughes habrían acatado, sin problema alguno, las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, institución que pidió a las salas reforzar las medidas de limpieza, destacando el uso de gel antibacterial, cubrebocas y guantes para quienes ahí trabajan, así como el evitar en lo posible la cercanía entre espectadores, sin olvidar una constante higiene en todos los espacios con la utilización de desinfectantes y cloro. La realidad tapatíaFinalmente y después de ocho días los cines abrieron sus puertas. Lucen diferentes, más limpios, aunque con poca afluencia. Las primeras funciones -a partir de las 16:00 horas- mostraron una sensible baja comparadas con miércoles anteriores. "Hay poca gente, un 25 por ciento de lo normal, y muchos de ellos han llamado por teléfono para preguntar si estamos trabajando", comenta Mercedes Garabito, encargada del Cine del Bosque. Situación que comparte Javier Chaparro, administrador general de Cinemas Lumiere Zapopan. "Comparado con otros miércoles hoy tenemos una asistencia del dos por ciento. La realidad es que el cine está siendo afectado, pero consideramos que pronto todo volverá a la normalidad". Cinépolis Centro Magno también muestra un reporte similar, ya que quienes atienden en Servicio al cliente, aseguran que son pocos los que han decidido asistir.Y aunque ninguno proporciona cubrebocas, las medidas sanitarias, en los tres casos, han sido tomadas. Los empleados de Cinépolis portan cubrebocas y proporcionan gel antibacterial, sólo que las entradas no están restringidas, aunque ninguna sala presentaba un lleno hasta la tarde de ayer. El Cine del Bosque también se unió a las recomendaciones, ya que todo el personal usaba cubrebocas. "La limpieza es la constante", según dice Garabito y agrega que "acatamos las medidas que nos indicaron, cubrebocas, guantes y lavarse las manos constantemente. Todo está desinfectado con cloro". Mientras que Chaparro afirma que "estamos trabajando con las medidas dispuestas por la Secretaría de Salud. Todo el personal está capacitado para ello, traen cubrebocas y guantes, al tiempo que invitan a los espectadores a usar gel antibacterial; incluso la venta de boletos está restringida, para evitar que dos personas se sienten juntas". Las voces de los cinéfilosTambién es real que apenas ayer el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, confirmó cuatro casos positivos de influenza humana (AH1N1) en el Estado, mismos que se encuentran sanos y pronto se reincorporarán a sus actividades normales, cuestión que para algunos no fue limitante ni preocupante. Maribel Blanco de 29 años y ama de casa decidió asistir a una sala de cine sin miedo alguno, dijo. "Creo que el miedo ya se acabó y pensamos en ver una película". Daniel Valencia de 35 años, comerciante y acompañante de Maribel declaró que "dicen que se da (la influenza), pero no es cierto. No nos preocupa y no usamos cubrebocas". Roberto Vargas de 23 años, estudiante, afirma que es tiempo de volver a la normalidad. "Considero que las medidas son buenas pero son un poco exageradas, causaron pánico y no debió ser así. Pidieron que viniéramos con cubrebocas pero me parece exagerado".El desconcierto es cada vez menor. La Secretaría de Salud recomendó ciertas medidas para evitar contagios y éstas han sido tomadas. Las salas del Distrito Federal aún permanecen cerradas y en nuestra ciudad, a cuenta gotas, los cinéfilos están dispuestos a disfrutar de las cintas que oferta la cartelera -que se ha dicho continuará con normalidad con los estrenos programados para este viernes-. EL INFORMADOR / Altagracia Lizardo Medina Temas Cine Secretaría de Salud Jalisco Influenza Humana Lee También Esto costará el Gas LP en la semana del 22 al 28 de junio Cardenal de Guadalajara pide orar por la guerra en Medio Oriente ¿Cómo afecta el estrés a la salud íntima? ¡Toma nota! Éstas son las propiedades curativas de la hierbabuena Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones