Jueves, 10 de Julio 2025
Entretenimiento | Ollin Kan es un campo fértil y seguramente habrá otras ciudades que se sumen

Positivo el balance del quinto Festival Ollin Kan, afirma funcionario

Pretenden no sólo extender el Festival Ollin Kan al interior del país y llevarlo a otros países sino consolidar un mercado de música

Por: NTX

México.- Con la presentación de seis grupos de igual número de países, y un balance "positivo" y "exitoso", este domingo se lleva a cabo la última jornada de la quinta edición del Festival Internacional de las Culturas en Resistencia Ollin Kan 2008, en el Bosque de Tlalpan, en el sur de esta capital.  

En entrevista con Notimex, Guillermo Díaz, subdirector de Cultura de la delegación Tlalpan, calificó de "exitosa" esta edición que se desarrolló a lo largo de casi un mes, presentando a 70 grupos de 40 países y 52 agrupaciones mexicanas de 15 estados de la República en 40 foros.  

Ahora, recordó, este festejo se trasladará en julio próximo a Portugal, donde se presentará en cinco ciudades. Posteriormente, se prevé que recorra España, República Dominicana, Haití y Venezuela. "Este festival es ya como una fértil epidemia", destacó.  

De igual manera, el funcionario adelantó que para la siguiente edición, autoridades de la demarcación y organizadores del evento, llevarán el Ollin Kan a diferentes ciudades de la República, entre ellas, Guanajuato, Cuernavaca, Toluca, Puebla y Guadalajara, entre otras.  

"La idea es conformar un circuito de presentaciones con otros pueblos, pues hay varias ciudades del interior que quieren llevarse a los grupos y que han visto la potencialidad de este festejo", comentó.  

"Ollin Kan es un campo fértil y seguramente habrá otras ciudades que se sumen, queremos llegar a provincia, al interior del país donde está ese gran yacimiento de todas esas culturas que nos vistan", destacó.  

De acuerdo con Guillermo Díaz, existe la intención de sacar a la luz, las anteriores ediciones del festejo en discos compactos.  

"Hay interés de nuestra parte de crear un mercado de música y esperamos que esto se pueda dar para el 2009", dijo el funcionario al tiempo que se mostró satisfecho por la gran acogida que tuvo esta edición.  

"Desorden Público", de Venezuela; "Ouanani", de Canadá; "Mamar Kassey", de Níger; "Cheick Tidiane Seck y las Estrellas", de Malí. y Barro Rojo de México son los grupos que desde las 14:00 horas participan en el cierre de esta la quinta edición.  Sigue...  Positivo/dos/edición.  

El rock, rap, árabe, flamenco, fado, música celta, reggae, son, rumba, salsa, son jarocho, calipso, yoruba, música mandinga, samba, bosanova, tango y bolero, son algunos de los géneros musicales presentados durante prácticamente cuatro semanas.  

El Bosque de Tlalpan, el Centro de Tlalpan, el Museo de Historia de esa demarcación, el Parque Loreto y Peña Pobre, el Multiforo Ollin Kan, el Deportivo Ejidal, El Campo Xóchitl, así como en los kioskos y plazas cívicas de los diferentes pueblos que conforman la delegación ubicada en el sur de la ciudad, fueron algunas de las sedes donde se desarrolló el festejo.  

A pesar de que la clausura estaba prevista en el Zócalo capitalino, el cierre se trasladó al Bosque de Tlalpan, luego de que ayer se realizará en el primer cuadro del país, el concierto de la Fundación ALAS (América Latina en Acción Solidaria), por lo que el lugar no estaba en condiciones para un segundo masivo consecutivo.  

Cabe destacar que el Festival Ollin Kan Tlalpan contó también con un Foro sobre las Culturas en Resistencia en el que participaron académicos, intelectuales y artistas nacionales e internacionales.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones