Lunes, 17 de Junio 2024
Entretenimiento | Arte. El poder en el celuloide

Mujeres abren espacio en el cine

Cada vez son más las chicas que optan por la dirección de películas como una opción profesional

Por: EL INFORMADOR

Chenillo forma parte de la nueva generación de directoras, un puesto que fue considerado únicamente para hombres. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Chenillo forma parte de la nueva generación de directoras, un puesto que fue considerado únicamente para hombres. EL INFORMADOR / ARCHIVO

GUADALAJARA, JALISCO (09/MAR/2016).- Actualmente existen un aproximado de dos decenas de directoras mexicanas haciendo ficción y otras 10, documentales. “Son pocas”, señala Mariana Chenillo, realizadora de “Cinco días sin Nora” y la serie “Soy tu fan”.

“Si pensamos que se hacen más de 120 películas al año y en las escuelas hay cantidades similares de hombres y mujeres, entonces es bajo”, abundó.

La egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, donde actualmente el porcentaje de alumnos revela que cerca del 50% son chicas, forma parte de la nueva generación de directoras, un puesto que por décadas fue considerado únicamente para hombres.

En el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) la paridad hombre-mujer es también similar.

Antes de la llegada de Mariana al cine, gente como Marcela Fernández Violante sufrió en los 70. Los técnicos no podían ver que una mujer estuviera por encima de ellos y no le hacían mucho caso.

A ella le tocó trabajar con el cinefotógrafo Gabriel Figueroa (“Los olvidados” y “La noche de la iguana”) en la cinta “Cananea” (1976) y cuyas actitudes la hacían llorar y ocultar su sentimiento a los demás.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones