Lunes, 16 de Junio 2025
Entretenimiento | La cantante había visitado México en varias ocasiones

Mercedes Ferrer retorna con ''Travesía'', fruto de su vida en México

Enrique Bunbury es uno de los artistas españoles que han presentado su propuesta musical en tierras mexicanas: Ferrer

Por: EFE

MÉXICO.- Afincada desde hace un año en la populosa y colorista Ciudad de México, la cantautora española Mercedes Ferrer (Madrid, 1963) regresa a la música con "Travesía", un disco nacido al calor de las influencias de la gigantesca metrópoli.

"Es un disco que viaja entre México y España, musical y líricamente... yo ya venía queriendo hacer un disco más latino, o queriendo hacer mi disco latino", dijo.

La voz de "Adiós" y "El árbol de la magia", un clásico de los escenarios españoles, donde lleva más de veinte años haciendo vibrar su guitarra, se muestra muy ilusionada por cumplir el sueño de estrenar disco en un país que le atrae mucho.

"México tiene lo que no tiene España, seamos claros, un público muy fervoroso, muy cálido, más entregado a la música que no es comercial, por ese lado está dando cabida a músicos que tienen otro tipo de búsqueda, más interesante a mi parecer", explicó.

Javier Corcobado, Inma Serrano y Enrique Bunbury son algunos de los artistas españoles que han presentado su propuesta musical en tierras mexicanas, destacó Ferrer, y que han sido bien acogidos por el público.

La cantante había visitado México en varias ocasiones durante los últimos años.

Invitada primero en 2004 al capitalino Festival del Centro Histórico, regresó después como parte de una plataforma femenina de artistas contra la violencia de género.

Más tarde volvió con la salida de su anterior disco, "Intermedio" (2006) y con el "Freak Show" de Enrique Bunbury, lo que dio lugar a una pequeña gira por el país y, eventualmente, a más oportunidades de tocar que le han llevado a establecerse temporalmente en México.

La cantante charla sentada en un banco del colonial barrio de Coyoacán, una de las zonas más tranquilas y bellas de la capital, situada en el sur de la metrópoli y donde, entre otros atractivos, se encuentra la casa de Frida Kahlo y Diego Rivera.

De fondo, uno de los tradicionales organillos operados sin piedad para recaudar unas monedas, habitualmente al grito de "una cooperación para el músico, joven", estremece la paz de la plaza, mientras Ferrer desgrana su proyecto.

El disco, grabado con una casa independiente mexicana, Fonarte Latino, se presentará esta semana en directo en dos locales de la capital.

La cantante se mostró entusiasmada con "tocar, tocar y tocar" aquí y allá para presentar su nuevo material.

En proyecto está el lanzarlo en España, posiblemente en el mes de septiembre, aventura a la que seguiría una gira por territorio nacional.

En el futuro espera asimismo concretar una serie de conciertos en Nueva York, de la mano del guitarrista estadounidense Gary Lucas, colaborador de Lou Reed y Jeff Buckley, entre otros, quien participa en un tema del álbum.

"Me gustaría tocar en Harlem", se ilusionó la cantante, que visitó por última vez la llamada ciudad de los rascacielos el año de la caída de las Torres Gemelas, 2001, y que conoce bien la ciudad porque residió en ella en la encrucijada entre los 80 y los 90.

Encrucijada es también la palabra que, antes de despedirse, emplea para definir "Travesía", un disco cuyo viaje comienza ahora y con el que Ferrer espera cruzar de continente a continente.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones