Entretenimiento | Ignacio López Tarso, Juan Ferrara y Salvador Pineda encabezan el reparto. Jorge Ortiz de Pinedo produce “12 hombres en pugna” En el proceso Ortiz de Pinedo, confiesa, tuvo que descartar a dos de los hermanos Bichir y a Plutarco Haza. Por: EL INFORMADOR 6 de julio de 2008 - 23:11 hs CIUDAD DE MÉXICO.- 15:30 horas. Es sábado por la tarde y en la casa de Jorge Ortiz de Pinedo, ubicada en el Pedregal en la Ciudad de México, se celebra una fiesta de cumpleaños. La festejada es Estela, nieta de quien diera vida al Doctor Cándido Pérez, a quien se le ve feliz por el jardín mientras saluda a sus invitados. Una representación de un episodio de La Guerra de las Galaxias se lleva a cabo para entretener a los niños. Mientras aquello sucede, Pedro, de 30 años, hijo de Jorge y productor general de la obra 12 hombres en pugna, se acerca a su padre y le comenta algunos detalles de la función que en punto de las 18:00 horas se llevará a cabo en el Teatro Helénico de la capital, y es que Ortiz de Pinedo es sólo el productor ejecutivo, “el que se aventó con la obra es Pedro mi hijo, el puso la lana, yo sólo estoy ahí para apoyarlo”, dice orgulloso. El pastel, de princesas, se reparte entre los invitados. Jorge Ortiz de Pinedo se acerca con la prensa y presume a su nieta. “Ella es Estela, la festejada, es mi nieta y cumple tres años”. El tiempo transcurre y don Jorge se toma unos minutos para conversar con los periodistas que pronto acudirán al Helénico para ser testigos de la nueva producción teatral de la familia Ortiz de Pinedo. El actor aprovecha para externar su opinión sobre la historia que cuenta en 12 hombres en pugna, en la que Ignacio López Tarso, Juan Ferrara y Salvador Pineda encabezan un reparto que el mismo Jorge califica como de ‘selección’. “Sé que no son los mejores actores de México, pero sí son de los mejores, como sucede en las selecciones de futbol, y creo que el conjuntarlos ha sido una tarea muy difícil por cuestión de tiempos”. En el proceso, confiesa, tuvo que descartar a dos de los hermanos Bichir y a Plutarco Haza, entre otros más, debido a que cada uno ya tenía compromisos, aunque la conjunción al final fue la que deseaba. David Ostrosky, Miguel Pizarro, Roberto Blandón, Miguel Rodarte, Marco Uriel, José Elías Moreno, Aarón Hernán, Patricio Castillo y Rodrigo Murray, completan el elenco. Josafat Luna, Luis Gatica y Héctor García están también al frente, y “y no como suplentes, sino como quienes en dado momento están preparados para hacer frente a alguna ausencia”. La puesta en escena remite a la década de los años cincuenta en Estados Unidos. Un juicio de asesinato es encargado a 12 hombres, su decisión tiene que ver con la pena de muerte, ya que el joven acusado, de ser encontrado culpable irá a la silla eléctrica con apenas 16 años. La tarea no es fácil. Con un guión escrito hace cinco décadas por Reginald Rose, es que Jorge Ortiz de Pinedo pensó oportuno apostarle al teatro, que aún cuando le tentó la idea de participar como actor, decidió sólo estar detrás y gozar del trabajo de sus compañeros. “Realmente nunca quise hacer algún personaje de 12 hombres en pugna, mi ilusión era verla. Es muy interesante observar en teatro cómo lo que se discutía en aquellos años hoy tiene vigencia, incluso en nuestro país, porque curiosamente ahora las autoridades están estudiando el hacer juicios orales”. El reloj marca las 16:45 horas, es tiempo de tomar camino al Teatro Helénico. Pasadas las 17:00 horas, de una tarde lluviosa, uno a uno comienzan a llegar. Marco Uriel, Rodrigo Murray, Juan Ferrara y Roberto Blandón son los primeros. Se les ve emocionados. Están a punto de correr el telón para que la función número 51 se lleve a cabo habiendo cumplido ya su séptima semana en cartelera. Las localidades están agotadas. A las 17:55 horas se escucha la primera llamada. El público ingresa en silencio. Y de los 500 espacios disponibles sólo unos cuantos se quedan vacíos, seis para ser exactos. Comienza la obra. Transcurre entre aplausos y ovaciones a Ignacio López Tarso. Luego de un hora con 45 minutos termina la puesta en escena con un público que agradece de pie durante casi cuatro minutos. Jorge Ortiz de Pinedo se dice feliz, todo salió como esperaba y ahora se confiesa emocionado por volver a Guadalajara (la tierra que lo viera debutar en teatro hace más de 20 años) el próximo 14 de julio para presentar 12 hombres en pugna, producción a la que califica como “una auténtica aventura”. EL INFORMADOR / ALTAGRACIA LIZARDO Temas Teatro Actores de cine Lee También El pecado tiene colmillos Los dos estrenos imperdibles de Cinépolis este 17 de abril Cinemex ya tiene fecha para la preventa de "Star Wars: La Venganza de los Sith" Cinemex: Los estrenos imperdibles de este 17 de abril Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones