Martes, 17 de Junio 2025
Entretenimiento | Por Martín Almádez

Itinerario

Temaca, víctima del delirio

Por: EL INFORMADOR

Por las calles de Temaca (Temacapulín) se escucha desde la Parroquia, la pregunta tensa y pausada del padre Alfredo R. Placencia sobre el Cristo de las Peñitas:

"Para que así se turbe o se conmueva,

¿verá, acaso, algún crimen no llorado

con que Temaca lleva

tibia la fe y el corazón cansado?".

Mientras, la plaza luce sola, las puertas cerradas y la Virgen de los Remedios es evocada en cada fachada, en cada poste, en cada bocacalle, en cada defensa que se hace del pueblo, para que no se construya sobre él una presa; para que no se consuma la amenaza de sumergir más de cuatro siglos de historia, un pueblo y su forma de vida, un lugar en el que habitan mujeres, niños y ancianos; una parroquia que ha sido centro y refugio de lucha, pie de cañón, y en la cual, todavía hoy, ¿quién lo dijera?, anuncia como frase de defensa: "Viva Cristo Rey".

¿Será un crimen lo que pase con Temaca en caso de construir sobre ese pueblo la presa El Zapotillo? Será acaso un crimen el puro hecho, y un doble crimen saber que quien lo ejecuta guarda sus raíces, su formación y sus convicciones en esa región del Estado. Más todavía -para la colección de la ignominia- que los discursos de defensa que usan los habitantes de Temaca sean los mismos que ostentaron en otro tiempo, gente cercanísima a quien hoy pretende desaparecer el pueblo del Cristo de las Peñitas.

"En vano corre la impiedad maldita

y ante el portento la contienda entabla.

El Cristo aquel parece que medita

y parece que habla".

La desaparición de un pueblo es una responsabilidad que pocos están dispuestos a asumir. Máxime cuando los argumentos o justificación describen el beneficio de otros y no para los sacrificados. Solo se puede actuar así bajo la inconciencia o en la plenitud del delirio.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones