Domingo, 27 de Abril 2025
Entretenimiento | Incluye poesía mexicana, española y latinoamericana

Inspira el viento antología poética compilada por José Angel Leyva

La antología, titulada Poemas al viento, de José Angel Leyva, ha inspirado a miles de poetas de todos los tiempos

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- El viento, elemento que ha inspirado a miles de poetas de todos los tiempos, es el hilo conductor de una antología que reúne voces de la antigua literatura española como Luis de Góngora o de contemporáneos como Eduardo Langagne, Antonio Deltoro y Gilberto Lastra, un joven poeta nacido en la década de los 80.

La antología, titulada " Poemas al viento", fue realizada por José Angel Leyva, un poeta que vivió su infancia en la Sierra Madre Occidental y que confiesa que si algo extraña de allá es justamente el viento. "Considerando que el viento es un tema recurrente en muchísimos poetas, la selección no fue nada sencilla", explicó a Notimex en entrevista.

Esta compilación de poesía se edita en el contexto del Festival de Cultura de Ecatepec. Precisamente se decidió hacer en torno al viento porque según su raíz prehispánica, el vocablo Ecatepec significa "donde está el cerro del viento". De esta manera, el libro intenta propiciar un sentimiento de identidad y pertenencia a los habitantes de ese municipio mexiquense.

"Lo que la gente verá es un registro muy amplio de voces y formas, pero también de maneras de tratar el tema del viento, a sus múltiples significados: como hábito de vida, como elemento espiritual o con un significado divino", expresó Leyva.

Por razones que tienen que ver con la tradición de la poesía mexicana y las referencias a la literatura española que se tienen en México, el compilador tomó esencialmente a poetas del Siglo de Oro español, el Romanticismo, la Generación del 27, el Exilio y el Modernismo.

"La similitud entre todos los poetas es la vitalidad, la relación del viento con la palabra. Al final de cuentas lo que uno viene a concluir es que tanto el viento como el aire tienen que ver con la respiración, con la musicalidad, con los silencios, y la poesía representa todo eso", precisó Leyva.

Es importante destacar que la antología sólo incluye un poema por cada uno de los 49 autores y los trabajos fueron realizados hasta 1970. Además, a manera de apéndice, el libro incluye una muestra de la poesía que hacen los habitantes de Ecatepec, con la obra de Daniela Flores, Javier Serrato Vargas y Alberto Vargas Iturbe.

"Tal vez algún día un amplio público vea que la poesía no son ocurrencias, que detrás hay todo un trabajo y una entrega y por eso la preocupación de fomentar la lectura a través de la poesía, porque quien lee poesía está preparado para leer cualquier género", concluyó Leyva.

La presentación de "Poemas al viento" tuvo lugar en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con la participación de los poetas Eduardo Mosches, Lucía Rivadeneyra y Eduardo Langagne, así como el presidente municipal de Ecatepec, José Luis Gutiérrez Cureño, y el compilador de la obra.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones