Domingo, 16 de Junio 2024
Entretenimiento | Claudia Cervantes es un claro ejemplo de la mujer actual

El poder femenino de Claudia Cervantes

La mujer que trabaja tiene la satisfacción de no depender del humor de la otra persona para concederse sus necesidades básicas

Por: EL INFORMADOR

Claudia cervantes ve a su soltería como un estado de gracia. ARCHIVO /

Claudia cervantes ve a su soltería como un estado de gracia. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (03/JUL/2013).- La sociedad cambia y con ella las mentes también, el papel de la mujer ha jugado un papel importante en estos procesos, el género femenino ha tenido que luchar por derechos que sólo se le confinaban al varón y en una tarea ardua por la equidad, los caminos se han abierto, aunque falten todavía kilómetros por recorrer.

Claudia Cervantes es un claro ejemplo de la mujer actual, su belleza resalta a simple vista, pero también su talento, soltera pero no sola, es una persona que se enriquece de sus experiencias y que plasma en su actitud y manera de ver la vida un positivismo que la ha llevado a superarse y profesionalizarse en cada una de las áreas que desempeña: Es actriz, productora, guionista y cantante, cualidades que combina en la puesta en escena “Soltera, pero no sola” que hoy se presenta en el Teatro Diana en punto de las 21:00 horas.

La estrella que ve a su soltería como un estado de gracia, comparte que ello no le impiden vivir en el amor y pone como ejemplo su autosuficiencia profesional, económica y emocional.

Desde su perspectiva, aún se vive el machismo en las sociedades, pero el sexo femenino ha demostrado lo que se puede hacer por obtener un espacio que desde que están en este mundo les pertenece.

“Hay algo muy real, todavía el machismo está a flor de piel aquí y en China, la mujer ya por la crisis económica mundial que hay no sólo sale a trabajar para liberarse, también por necesidad, para salir a delante o mantener a sus hijos, porque hay millones de madres solteras que han sido capaces de ser mamá y papá al mismo tiempo, así como cada vez más padres piden la custodia de sus hijos para trabajar y tenerlos más cerca”.

Y explica:

“La mujer que trabaja tiene la satisfacción de no depender del humor de la otra persona para concederse sus necesidades básicas y uno que otro privilegio o lujo, ahora una mujer es más preparada, más capaz, más segura y ya no le importa el qué dirán”.

Inspiración que nace del aprendizaje


Claudia no es de esas mujeres que esperan el príncipe azul, en este caso las oportunidades laborales; si el rubio caballero de noble sonrisa nunca llegó o se perdió en el camino, ella se creó su propio galán, su método de trabajo, ese que la hace ser la profesional de hoy.

“Son muchos años ya de preparación de estar buscando oportunidades y finalmente yo creo que apostarle a mi carrera ha sido uno de los grandes aciertos, esperar a que me dieran una telenovela que en este país es lo que más se hace y como actor si no te ven en una creen que no lo eres, a través de esta obra (Soltera, pero no sola) he mostrado autosuficiencia, si yo esperara una novela para sentirme realizada es como si yo esperara un príncipe azul para sentirme enamorada de la vida”.

En esta puesta en escena, Claudia pone en práctica todo lo aprendido, un reto que la llena de satisfacciones.

“Estudio la carrera de literatura, me preparé en la carrera de actuación, pero también en producción y guionismo, y he encontrado en el teatro y a través de la música también un personaje de cantautora que me está dando frutos, contar historias cortas a través de un lenguaje musical que es universal y que viaja ahora con la tecnología a todos lados”.

En el montaje la interacción con el público es factor clave, “me atreví a crear mi propio ‘Frankenstein’ , mi monólogo rompe convencionalismos, realmente no es narrado de manera lineal porque hay esta interacción e improvisación, pero regresa siempre a la dramaturgia , sí está construido por actos, tiene una estructura, pero integré elementos que nadie se había arriesgado así como lo del Twitter que ha sido muy novedoso, también el que se desarrolle en un programa de radio que me permite hacerlo musical e integrar mis canciones sin caer en una obra que sea toda cantada como si fuera un musical clásico, integré una marioneta y contenido multimedia”.

Enamorada de sí misma


Parte de que Cervantes se sienta en armonía también tiene que ver con lo que proyecta al exterior.

“Yo me veo en el espejo y estoy contenta con lo que soy, cuando algo no me gusta, pues a hacer ejercicio, o peinarte más, no importa, lo que no se va a borrar de mí es la sonrisa, todo lo que somos físicamente no lo elegimos, nos tocó, es una herencia, pero lo demás es responsabilidad nuestra; el crecimiento interior, saber que lo de afuera es sólo un instrumento”.

Recuerda que así como participó en certámenes de belleza, también estuvo amenazada físicamente, “en terapia intensiva, condenada a tener manchas en la piel, retener cortisona, estar grave, entendí que mi cuerpo es mi instrumento el cual cuido, somos materia, necesitamos comer abrigarnos, la riqueza física y la espiritual van de la mano, no están peleadas”.

PARA SABER:

Prepara nuevo espectáculo

Claudia Cervantes está enfocada en varios proyectos que la tendrán ocupada por lo que resta de este 2013, ahora está preparando su nueva obra de teatro, “ya grabé cuatro canciones, es el formato de monólogo musical, estoy en el proceso creativo de escribir el guión, tengo toda la escenografía y el vestuario visualizado, el titulo de esta obra es ‘Niña eterna’, es el despertar de la sexualidad femenina con naturalidad”.

También se encuentra en pláticas con una actriz para llevar “Soltera, pero no sola” a Miami, aunque esta vez sólo como directora del montaje, “estamos internacionalizando la puesta en escena, hay que exportar obras, más que las que importamos”.

El show en México tiene un año nueve meses desde que está en cartelera y para las 300 representaciones planea ponerse de acuerdo con la editorial Santillana para que el libro que lleva el mismo nombre sea presentado de manera oficial en este evento.

“A veces pasa que del libro se hace la obra, pero pocas veces es que de él, la obra surja, y quien sabe qué más sorpresas haya, ya está el disco y el videoclip”.

EL INFORMADOR / ENRIQUE ESPARZA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones