Entretenimiento | Como parte del mismo intercambio cultural, el artista tapatío Humberto Baca visitó hace dos años Corea para exponer en un museo de allá El otoño coreano llega al Cabañas La muestra de 40 grabados titulada Canción Otoñal llegó a Jalisco gracias al intercambio cultural que existe entre Guadalajara y Corea. Por: EL INFORMADOR 30 de mayo de 2008 - 17:23 hs GUADALAJARA, JALISCO.- En Corea, el otoño es la estación favorita porque pinta el ambiente con la fuerza de los colores de fuego. En este periodo, las hojas de los árboles que caen son vistas como basura. Pero para Joung Won Sik es naturaleza que transforma en arte y que ahora expone en el Instituto Cultural Cabañas. La muestra de 40 grabados titulada Canción Otoñal llegó a Jalisco gracias al intercambio cultural que existe entre Guadalajara y Gyeongsanguan-do (Corea), como parte del programa Ciudades Hermanas. “La naturaleza es la condición ontológica para la existencia de los seres humanos. Desde siempre, la humanidad ha mantenido una relación dialéctica con el medio ambiente. En tiempos modernos, la humanidad ha buscado cambiar su entorno, y debido a sus fallos, la naturaleza se encuentra contaminada, adquiriendo importancia vital. Bajo estas circunstancias, el artista busca resaltar la belleza eterna de la naturaleza haciendo arte con siluetas, hojas y ramas de los árboles”, dice la invitación de la exposición, en la que se resalta la pasión y el compromiso de Joung Won Sik (Gyeongnam, Corea del Sur, 1960) hacia el medio ambiente. Como parte del mismo intercambio cultural, el artista tapatío Humberto Baca visitó hace dos años Corea para exponer en un museo de Gyeongsanguan-do. El grabador comenta que “es un lugar muy al sur de Seúl (la capital), entonces es más notorio que están alejados de la globalización, aunque usan computadoras y todo. Pero ahí casi nadie habla inglés y la comunicación es muy difícil. Pero es una relación muy virgen de la que se puede sacar mucho provecho”. El coreano señala que en su nación no existe una gran tradición en el grabado, por lo que tuvo que estudiar esta técnica en Japón. “En mi país en 1980 solo se hacía grabado en madera y luego se perdió toda la técnica. Hasta 1960 volvió, pero no hay una corriente fuerte. En nuestro país no existen muchos grabadores famosos, pero poco a poco hay más artistas que les interesa experimentar en esto”. Joung Won Sik estudió en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad ChanWon y el doctorado en Grabado por la Universidad industrial de Kyushu (Japón), ha expuesto en más de 100 ocasiones y ha recibido ocho galardones. Canción Otoñal permanece en el Instituto Cultural Cabañas durante todo el mes de junio. EL INFORMADOR/ Alejandra Guillén Temas Exposiciones Instituto Cultural Cabañas Lee También Se prevén ALTAS TEMPERATURAS para el fin de semana en Guadalajara Estas son las carreras peor pagadas en México en 2025, Según el IMCO Este será el día más CALUROSO de la semana en Guadalajara Inauguran DIF Jalisco y SITEUR exposición sobre el autismo en la estación Juárez Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones