Miércoles, 15 de Enero 2025
Entretenimiento | 160 obras entre afiches e ilustraciones componen la exposición

El comic contemporáneo español llega a Brasil de la mano de Max

La muestra se divide en cuatro secciones que corresponden a las décadas del trabajo del artista

Por: EFE

Max repasa las etapas de su carrera durante la visita guiada en la exposición en Madrid. ESPECIAL  /

Max repasa las etapas de su carrera durante la visita guiada en la exposición en Madrid. ESPECIAL /

RÍO DE JANEIRO, BRASIL (23/AGO/2012).- Una exposición retrospectiva del dibujante Max mostrará al público brasileño a partir de mañana en Río de Janeiro la obra de este artista español, considerado el principal de su generación aún en actividad.

La muestra "Max, Panóptica (1973-2011)", que tiene la curaduría de Marta Sierra, es una iniciativa del Instituto Cervantes que ya la exhibió en febrero pasado en Madrid y la trae ahora a Río de Janeiro, donde estará hasta el 21 de septiembre, y luego será llevada a los centros del Cervantes en Belo Horizonte y Salvador.

"La itinerancia por nuestra red de centros permitirá alumbrar un periodo de la historia española contemporánea mediante un lenguaje artísticamente híbrido como es el cómic", señala la dirección del Instituto Cervantes en el catálogo de la exposición.

La muestra está formada por 160 obras, entre tebeos, afiches e ilustraciones que aproximan al público a la vida artística de Max (Francesc Capdevila), nacido en Barcelona en 1956.

La exposición está dividida en cuatro secciones que corresponden a las décadas de trabajo del artista.

La primera sección de los años 70, representa la fase "underground" de Max en Barcelona, cuando estuvo al frente de la revista El Víbora, desde donde modernizó el concepto estético de los tebeos españoles de la época.

Los años 80 recuerdan el "humor salvaje" de los tebeos de Peter Pank, uno de sus personajes más recordados, mientras que en los 90 se centran en la historia de "El prologado sueño del Sr. T".

La última fase de la exposición, que corresponde a los años 2000, está dedicada a "Bardín, el superrealista", personaje con el cual Max ganó el Premio Nacional de Cómic en 2007.

En el cierre de la exposición en Río de Janeiro, el 21 de septiembre, Max participará en una charla con el público junto con André Dahmer, representante de la nueva generación de dibujantes brasileños.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones