Entretenimiento | Nicolás Echevarría estrenará su más reciente filme dentro del Festival El Festival Mantarraya toma fuerza En su tercera edición, el banquete fílmico incluirá una competencia de guión, además de las categorías de ficción, animación, experimental y documental Por: EL INFORMADOR 1 de octubre de 2008 - 21:29 hs G UADALAJARA, JALISCO.- Van por la tercera. Bajo el respaldo de la Universidad Autónoma de Nayarit y de manera independiente -ahora que el encuentro se separara oficialmente del Vallarta Film Festival- es que el Festival Mantarraya de Cortometrajes Universitarios se reporta listo para arrancar su tercera edición, en la que destaca el que tanto proyecciones como talleres y conferencias se llevarán a cabo sólo en la Rivera Nayarit , se incluirá una competencia de guión, se instaura el Premio Emilio “El Indio” Fernández, y habrá actividades previas a las que se realizarán los días 20, 21 y 22 de noviembre. Luego de aclarar que en esta ocasión Jalisco se deslinda del encuentro, es decir, no se programará ningún evento en Puerto Vallarta como había venido sucediendo en las dos ediciones anteriores, según afirma, en entrevista con EL INFORMADOR, Carlos Organista, coordinador del festival, “se mantendrán las cuatro categorías con las que se inició el banquete fílmico como son ficción, animación, experimental y documental, sólo que esta vez también se entregará por vez primera el Premio Emilio “El Indio” Fernández al corto más destacado, independientemente del apartado en el que compita, y lo interesante de éste reconocimiento es que el ganador recibirá latas de película para llevar su corto a celuloide, apoyo en la posproducción y en el diseño de audio, además de que la Universidad Autónoma de Nayarit le otorgará 30 mil pesos, es decir con esto se podrá cumplir el sueño de un joven cineasta”. Además de que el cineasta Nicolás Echevarría estrenará su más reciente filme en Tepic un día antes de la inauguración, la novedad, como recién sucedió en el Festival Internacional de Cine Expresión en Corto en Guanajuato, es que ahora en Nayarit se reconocerá el trabajo de los guionistas con un premio de 20 mil pesos, y a diferencia de la convocatoria de cortometrajes, en la competencia de guión sólo se podrá inscribir un trabajo por participante. En cuanto a las propuestas fílmicas internacionales, éstas también tendrán su espacio con el premio a Mejor trabajo internacional. El jurado será integrado por Cristina Fregoso, jefa de Cinefusión en la DIPA (Dirección de Producción Audiovisual de la Universidad de Guadalajara); Sharon Toribio, cineasta jalisciense; René Castillo, realizador de animación, y Juan José Sarabia, cinefotógrafo (Sultanes del Sur, 2007 y Matando Cabos, 2004). Enrique Begné, que con su opera prima ganó en 2007 Mejor dirección por Dos Abrazos en Tribeca, al igual que Leonardo García Tsao, director general de la Cineteca Nacional y crítico de cine también estarán presentes. PARA SABER Talleres, conferencias y proyecciones no tendrán costo y están abiertas para estudiantes de cualquier universidad nacional o extranjera y la asistencia tiene valor curricular. El festival, en su página de internet, ofrece paquetes todo incluido para facilitar el hospedaje de los asistentes foráneos. Navega: www.festivalmantarraya.com Temas Cine Cortometraje Lee También FICG celebra su 40 aniversario con una sólida selección de cine iberoamericano La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “El Contador 2” La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “La leyenda de Ochi” La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “La niña de mis ojos” Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones