Martes, 18 de Junio 2024
Entretenimiento | División minúscula planea visitar la Perla Tapatía el próximo mes de noviembre

División minúscula le canta a las “Sirenas”

La agrupación estrena su tercer material de estudio con once temas que muestran su evolución musical

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Tras ocho años de música, un cambio de guitarrista y dos discos en la bolsa, la agrupación regiomontana División minúscula llega a un proceso evolutivo en el que toma las riendas de su nuevo proyecto, Sirenas, en el que se despeñan como productores sin mostrar conflicto alguno con su disquera y relatando a través de 11 temas el momento actual de cada uno de sus integrantes. 

“Desde nuestro primer disco descubrimos que vamos cambiando y en el caso de Sirenas la evolución se dio de forma natural, ya que nuestra disquera nos dio la oportunidad de mostrar lo que somos, arriesgando un poco y buscando algo diferente sin la ayuda de un productor”, comenta Javier Blake, vocalista de la banda.

De dicho material se desprende el primer sencillo titulado Control, tema que trata sobre el exceso de información al que es sometido el planeta Tierra. “Hablamos de temas distintos en esta producción, como en el caso de Control, un poco más críticos o de protesta, pero sin dejar de lado nuestro estilo, ya que en esta producción tuvimos plena libertad creativa”. También confiesan que su primer disco lo hicieron a mil por hora, y que en el segundo descubrieron que podían hacer más cosas con los temas. “En éste, con la confianza adquirida, descubrimos la libertad que tenemos de llegar a los rincones de cada canción mostrando nuestro punto de vista”. 

Así la agrupación logra una producción en la que las canciones pueden ser románticas, de denuncia o reflexión, ligadas por una temática general que se refuerza con el titulo del disco. “Lo nombramos Sirenas porque la palabra puede ser tomada de dos formas, ya sea como el ser mitológico y romántico o como el sonido que indica alarma o las torretas”.  

Mayor proyección
Con este nuevo material la agrupación ha decidido llegar a más países de habla hispana, pero midiendo su tiempo, respetando su visión y presentando una propuesta honesta.

“Ahora contamos con Efrén, nuestro nuevo guitarrista, para poder llegar a más países de habla hispana, pero antes queremos darle una vuelta a México ahora que tenemos más apoyo de la producción. Pensando que el crecimiento no va sobre el hecho que digamos ‘este es el sonido que a la gente le gusta y no hay que movernos de allí’ más bien creo que somos algo envidiosos con nuestro sonido y sólo queremos compartir nuestra visión con nuestros seguidores”. 

Por un mundo mejor
Como parte de sus ideales División minúscula busca poner su “granito de arena” en el desarrollo del mundo. Por ello el pasado fin de semana la agrupación participó con la fundación Make a wish, que apoya a niños en fase terminal de cáncer o que sufren enfermedades degenerativas. “Participamos con la fundación en nuestro concierto del domingo en el Lunario del Auditorio Nacional del Distrito Federal, llevando a uno de nuestros seguidores que es apoyado por la fundación, que tenía como anhelo compartir el escenario con nosotros, fue una experiencia fuerte pero nos dejó muy satisfechos”.

Por otra parte, el tercer material de la banda fue grabado en un estudio en Los Ángeles, California, donde la producción musical se realiza a base de energía solar. “El 90 por ciento del disco fue hecho con energía solar, fue por pura casualidad, pero creo que podemos hacer muchas cosas con la magia que cada uno tiene para ayudar, pero no tomamos esto como un estandarte sino en el crecimiento a diario de manera individual”, concluye Javier.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones