Entretenimiento | Cuatro de estas entidades son norteñas y se agrega Quintana Roo, con Sonora a la cabeza Cinco entidades se llevan la inversión De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), cinco estados de la república acaparan la inversión del primer trimestre del año Por: EL INFORMADOR 10 de mayo de 2008 - 21:26 hs ¿Y Jalisco?, bien gracias, continúa provocando escándalos e improvisando, para que en todo México se sepa que aquí parte de la cultura es hablar “a mentadas”. Mientras tanto, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), cinco estados de la república acaparan la inversión del primer trimestre del año. Cuatro de estas entidades son norteñas y se agrega Quintana Roo, con Sonora a la cabeza y muy cerca de los 500 millones de dólares; le sigue Sinaloa con 439.38 millones de billetes verdes; Baja California Sur con 305.68; Quintana Roo con 295 y Baja California supera también los 221 millones. En total, la inversión alcanzada alcanza la cantidad de 2 mil 96 millones de dólares, de los cuales una buena parte son recursos extranjeros, a saber: 516. 19 millones provienen de España; 383.72 millones de Estados Unidos y 127.54 de otros países. ¿Por fin les echarán el guante? Vicente Fox y John Mc Carthy convirtieron el sexenio pasado al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en su “caja chica” desde la cual vendieron casi de regalado todo lo que pudieron en los sitios más atractivos del país, sobre todo en lo que se refiere a playas. Con el cuento de la dizque novedosa Escalera Náutica –proyecto existente desde hace dos décadas- Mc Carthy se aprovechó de la ignorancia de Fox Quesada y de la ambición de toda su parentela, para utilizar su experiencia como vendedor de tiempos compartidos, para hacer “cera y pabilo” y beneficiar (además de beneficiarse) con ventas de regalo. Pero resulta que ahora la Comisión de Turismo de la Cámara de Senadores ya instaló una investigación para rastrear todas las acciones realizadas y la Auditoría Superior de la federación (ASF) ya anda tras de ellos y por lo pronto descubrieron daño patrimonial por millones de pesos, ahora falta ver que no den reversa. China se lleva la lana Ni duda cabe de que China está de moda por muchas razones, pero en conclusión, será el país que mayor crecimiento tendrá en el verano del presente año en cuanto a captación de derrama económica emanada de los Estados Unidos en el sector turístico, pues de acuerdo con las proyecciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT), tendrá un incremento del 10.5 por ciento, lo cual se dice fácil, pero requiere de varios elementos, entre otros, la profesionalización de sus autoridades. Hace falta línea aérea con arraigo Desafortunadamente, por varias razones que no vienen al caso, en Guadalajara no se cuenta con una línea aérea con arraigo o sabor tapatío, que se identifique con su gente, porque estoy convencido de que de acuerdo a nuestra forma de ser, se convertiría en un punto de partida bastante interesante para hacer negocio. Es verdad que se han dado varios intentos, pero a la fecha predominan los criterios de la gente que viene de fuera, y así pues nada más no se ha podido consolidar algo grande. Cuauhtémoc Cisneros Madrid es Presidente de Comunicación Cultural, A. C. Periodistas de Prensa, Radio y Televisión. ccmadrid@att.net.mx EL INFORMADOR 11-05-08 IJALH Temas Pasaporte Lee También San Luis capital, un destino para todos Disfruta de las olas con alma al practicar “slow surf” Japón, Tailandia y Maui: los paraísos más deseados CURP: Estos son los documentos que ya usan datos biométricos en México Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones