Martes, 22 de Abril 2025
Entretenimiento | La obra de Cansino fue seleccionada entre 140 originales presentados al Premio Sudamericana de Ensayo

César Cansino obtiene el Premio de Ensayo Sudamericana

El escritor mexicano se llevó el máximo galardón, dotado de 26 mil 229 dólares, por su libro “La muerte de la ciencia política

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- El escritor mexicano César Cansino se ha alzado con el premio convocado en la categoría de ensayo por la editorial Sudamericana y el diario argentino La Nación -dotado con una bolsa de 80 mil pesos (26 mil 229 dólares)-, por su libro La muerte de la ciencia política.

La obra de Cansino, de 46 años, fue seleccionada entre 140 originales presentados al Premio Sudamericana de Ensayo, considerado el más importante de su tiempo en Argentina y uno de los más cotizados y apreciados en lengua española.

El ensayo, escrito hace más de dos años, "sostiene que la ciencia política se ha ido vaciando de contenido por su desconexión con la vida social y cultural de los pueblos por un lado, y con la filosofía y la sabiduría que la originó, por el otro", de acuerdo con el acta del jurado.

El libro galardonado de Cansino es "una obra erudita", según la cual, "la ciencia política agoniza, encorsetada en una concepción epistemológica y un criterio metodológico que la ubican muy por debajo de las exigencias que le plantea la realidad social contemporánea y, en particular, la democracia de nuestros días". El jurado sostiene, asimismo, que el ensayo plantea una interrogante crucial: ¿es posible contribuir al conocimiento y el afianzamiento de la democracia mediante su estudio científico?

César Cansino es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Florencia y cuenta con el nivel más alto como investigador nacional de México. Es autor de más de 20 libros publicados en varios idiomas y países y cuenta en su haber con otros premios, como el Nacional de Periodismo por artículo de fondo y el Jean Monnet por su contribución a las ciencias sociales. En su trayectoria destaca haber sido director fundador de la conocida revista Metapolítica, considerada como la mejor publicación de teoría política en lengua española. Actualmente se desempeña como profesor e investigador en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados y el Centro de Estudios de Política Comparada.

Además de ser un académico muy reconocido en el país, Cansino cuenta con una amplia trayectoria como periodista y articulista de opinión en varios diarios, destacando sus colaboraciones en el periódico El Universal.
Triunfo de la novela "Forastero"

En la categoría de novela del premio organizado por la editorial Sudamericana y La Nación, el ganador ha sido el argentino Jorge Accame con su obra Forastero.

"Es una novela atrapante, que nunca pierde la verosimilitud y el suspenso, con escenas de gran fuerza que revelan imaginación, destreza narrativa y contundencia en el lenguaje", aseguró la escritora Vlady Kociancich, integrante del jurando junto con los autores Guillermo Martínez y Leopoldo Brizuela; los editores de Sudamericana Luis Chitarroni y Paula Viale; el especialista en Ciencias Políticas Natalio Botana; el filósofo Santiago Kovadloff; y el presidente de la Academia Nacional de Periodismo, Bartolomé de Vedia.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones