Economía | El descenso bursátil arrastró incluso a la empresa Johnson & Johnson Wall Street baja el 4% con fuerte descenso de las entidades financieras El mercado Nasdaq retrocedió un 5.78% hasta los mil 440.86 enteros y el selectivo S&P 500 retrocedió el 5.28% Por: EFE 20 de enero de 2009 - 15:07 hs NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- La bolsa de Nueva York finalizó hoy con un descenso del cuatro por ciento una jornada en la que las entidades financieras registraron una fuerte depreciación de sus acciones y Barack Obama se convirtió en el nuevo presidente de Estados Unidos. El índice Dow Jones de Industriales, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, cedió 332.13 puntos (-4.01%) hasta situarse en las 7,949.09 unidades. El mercado Nasdaq retrocedió un 5.78% (-88.47 puntos), hasta los mil 440.86 enteros y el selectivo S&P 500 retrocedió el 5.28% (-44.9 puntos) y quedó en las 805.22 unidades. El mercado neoyorquino, que inició la jornada a la baja, aceleró el descenso en la última hora de negociaciones y el mayor descalabro se lo llevaron un día más las entidades bancarias incluidas en el Dow Jones de Industriales. Bank of America encabezó el descenso con una pérdida de casi el 29 por ciento respecto del viernes y le siguió Citigroup, con un descenso del 20 por ciento en el valor de sus acciones. Esas dos entidades informaron la pasada semana de pérdidas multimillonarias en los tres últimos meses de 2008 y Citigroup se ha visto obligado a reorganizar de forma drástica sus operaciones, para tratar de ganar en eficacia y calmar las inquietudes del mercado en torno a su futuro. Las acciones de JPMorgan, que también registró resultados desfavorables el año pasado, perdieron casi un 20.7 por ciento de valor y las de Amercian Express, que difundirá resultados el día 26, se depreciaron el 8.29 por ciento. El descenso bursátil arrastró incluso a la empresa Johnson & Johnson que informó de que su beneficio por acción en el cuarto trimestre de 2008 fue de 97 centavos y superó las previsiones de los analistas de Wall Street, aunque prevé ganar este año menos de lo que esperaban los expertos. Sus acciones se depreciaron un 1.2 por ciento y terminaron a 56.75 dólares. El precio del barril de crudo de Texas subió un 6.1 por ciento, pero eso no evitó que las acciones de la petrolera Exxon Mobil bajaran un 2.3 por ciento y las de Chevron se depreciaran un 4.78 por ciento. Los títulos de la empresa The New York Times se depreciaron el 7.8%, hasta los 5.91 dólares, después de dar a conocer el lunes un acuerdo con Banco Inbursa e Inmobiliaria Carso, controladas por el empresario mexicano Carlos Slim, por el que recibirá una inyección de capital de 250 millones de dólares. Los bonos de la deuda pública a diez años bajaban de precio y su rentabilidad se situaba en el 2.37 por ciento. Temas Finanzas Indicadores Wall Street Lee También ¿Por qué es mejor pagar con TDC en lugar de la de débito? Los documentos que necesitarás para la visita del SAT a tu domicilio Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana ¿Cuántos trabajadores dispusieron de su Afore por desempleo? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones