Economía | Es el aeropuerto de más rápido crecimiento en la región América Latina y el Caribe Terminal de Toluca, la de mayor empuje Las aerolíneas de bajo costo le han dado el repunte al utilizarla como su base, en lugar del AICM: estudio Por: SUN 14 de julio de 2008 - 08:41 hs CIUDAD DE MÉXICO.-El aeropuerto de Toluca se convirtió en el de más rápido crecimiento en la región América Latina y el Caribe, gracias a un volumen adicional de tres mil 232 nuevos vuelos (ida y regreso), lo que significa un aumento de 5,387% en tan sólo un año. El repunte en la actividad se dio por el uso que le han dado varias aerolíneas mexicanas de bajo costo como aeropuerto base, en lugar del aeropuerto de la ciudad de México (AICM), que es el más congestionado, de acuerdo con el Análisis de la Capacidad de América Latina y el Caribe 2008 que realizó la Asociación Latinoamericana del Transporte Aéreo (ALTA). El aeropuerto de Monterrey se ubicó como el cuarto de mayor crecimiento, con 32% de incremento en vuelos. En tanto, el AICM y el de Guadalajara se ubican como el sexto y séptimo, respectivamente, con más de mil 600 nuevos vuelos cada uno. Para el análisis se incluyó información de 496 aeropuertos y mil 918 ciudades, que se comparó entre abril de 2007 y el mismo mes de 2008. El estudio es un compendio de estadísticas del transporte aéreo, que analiza los aeropuertos más importantes y de más rápido crecimiento en términos del número de vuelos que manejan y pares de ciudades, en términos de los asientos disponibles que se ofrecen entre ambos destinos. En Latinoamérica y El Caribe, el aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) se mantiene como el primero en cuanto a número total de vuelos (el AICM registra entre enero y abril de 2008 30 mil 978 operaciones nacionales e internacionales), seguido de los aeropuertos Guarulhos y Congonhas, en Sao Paulo, Brasil, y el de Bogotá, Colombia. Los aeropuertos de Guadalajara, Monterrey y Cancún, ocupan el sexto, décimo y décimo primer lugar, respectivamente. En relación a la información de México, indica que los aeropuertos de la ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Toluca y Puerto Vallarta ocupan los primeros lugares por el total de vuelos que manejan. Por su rápido crecimiento ese encuentran: Toluca (5,387% de aumento en vuelos), Monterrey (32%), ciudad de México (7%), Guadalajara (21%), Cancún (20%) y Tuxtla Gutiérrez (91%). En el periodo analizado, los aeropuertos que muestran una disminución total de vuelos (nacionales e internacionales) son: León, Guanajuato (menos 136 vuelos) y Mazatlán (menos 86). En vuelos internacionales en varios aeropuertos se observó una severa disminución, principalmente en destinos turísticos, derivado de la crisis de la industria aérea por los altos costos de los combustibles: Guadalajara (menos 46), San José del Cabo (menos 166), León Guanajuato (menos 16), Mazatlán (menos 36), Ixtapa-Zihuatanejo (menos 66), Aguascalientes (menos 16), Torreón (menos 4), San Luis Potosí (menos 10), Acapulco (menos 82), Manzanillo (menos 30). Temas Aeropuertos AICM Lee También Lanza GAP concurso para aumentar servicio de taxis en aeropuerto tapatío Aeropuerto de Guadalajara anuncia la adquisición de nuevos taxis Así será la Terminal 2 del Aeropuerto de Puerto Vallarta Aeropuerto de Heathrow reanuda los vuelos; esto se sabe Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones