Lunes, 21 de Abril 2025
Economía | Sancionará Profeco a comerciantes abusivos

Recomienda la Profeco comparar precios

La Profeco requerirá a los comerciantes la justificación para dicho aumento y en caso de que no lo puedan justificar es cuando iniciamos procedimientos por infracción a la ley

Por: NTX

México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionará hasta con un millón de pesos a los comerciantes que aumenten de manera injustificada y arbitraria los precios de los alimentos, anunció el titular del organismo, Antonio Morales de la Peña.

En conferencia de prensa, indicó que la Profeco verificará escrupulosamente que los comerciantes no incrementen el precio de los productos básicos, porque de lo contrario serán multados.

Lo más que podemos hacer, porque estamos en un sistema de libre mercado donde los precios se fijan por la ley de la oferta y la demanda", es que en productos básicos se considere la ley y el reglamento de la Profeco "como algo prioritario".

Explicó que al identificar precios exagerados, la Profeco requerirá a los comerciantes la justificación para dicho aumento "y en caso de que no lo puedan justificar es cuando iniciamos procedimientos por infracción a la ley".

Morales de la Peña comentó que ya han identificado diferentes productos de consumo básico que registran una importante disparidad en sus precios.

Refirió que de acuerdo con los resultados del programa "Quién es quién en los precios" que realiza cada semana la Profeco, mientras en un mercado público el kilogramo de jitomate bola está en 8.00 pesos, en la cadena comercial Sumesa se vende en 26 pesos, una diferencia de más de 220 por ciento.

Asimismo, abundó, el paquete de un kilogramo de harina de maíz de la marca Minsa cuesta en la Central de Abasto 6.59 centavos y el de Maseca en la tienda Súper 7 tiene un precio de 9.0 pesos, lo que significa una variación de más de 35 por ciento.

El procurador comentó que una situación similar ocurre con el pan blanco, pues una pieza en la cadena Soriana se vende a 90 centavos y en la tienda City-Market se ofrece en 1.50 pesos.

Detalló que a fin de proteger la economía de los consumidores, el organismo a su cargo ha verificado desde el 7 de enero pasado 12 mil 890 establecimientos comerciales, entre los que destacan cuatro mil 178 tortillerías.

Además, fueron supervisadas 11 mil 045 básculas, de las cuales 200 quedaron inmovilizadas por no pesar kilogramos completos.

También fueron emplazados a procedimientos administrativos por infracciones a la ley tres mil 029 establecimientos, de los cuales a 454 se les colocó sellos de advertencia por persistir en prácticas comerciales en perjuicio de los consumidores, como no exhibir precios o aumentarlos de manera injustificada.

"Hemos emitido 684 resoluciones administrativas a establecimientos de productos básicos por un monto total de 899 mil pesos"; en lo particular, en lo que va de este año 204 tortillerías han recibido sanciones por más de 245 mil pesos, precisó.

De manera paralela, Morales de la Peña invitó a los ciudadanos a realizar un consumo inteligente y comparar precios de los productos en diferentes establecimientos.

"La primera recomendación es que podamos comparar los precios, exigir que éstos se exhiban y que podamos hacer compras ordenadas, donde llevemos una lista al supermercado de lo que mayormente necesitamos y poder comparar precios", puntualizó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones