Martes, 24 de Junio 2025
Economía | La mayoría de las personas no saben realmente qué es lo que espera la empresa

Recomendaciones para evitar ser despedido

Hay tres factores clave para no perder el empleo

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Hay tres factores clave para no perder el empleo: saber lo que quiere la empresa, contar con las herramientas para desempeñar el trabajo y tener una actitud proactiva.   

El director general de la firma HH Consultores, Helios Herrera, explicó que en época de crisis el recorte de personal es una decisión de la empresa, pero hay algunas reglas que si el trabajador sigue al pie de la letra podría quedar fuera de la lista del personal a despedir.   

Al darse la instrucción al jefe de área la mayoría de las veces no se dan nombres ni apellidos, sólo la cifra del ahorro que se tiene que hacer, explicó en entrevista con Notimex el especialista en Desarrollo Humano y Empresarial.   

Es aquí donde el empleado juega un papel importante para evitar el despido, de este modo lo primero que tiene que hacer un empleado para mantener su empelo es: preguntar al jefe claramente lo que se espera de él.   

Hasta hoy en día, dijo, la mayoría de las personas no saben realmente qué es lo que espera la empresa y el jefe del empleado, debido a que las compañías no tienen clarificada la descripción del puesto y los objetivos del mismo.   

Como segunda recomendación el experto sugirió: tratar de negociar con el jefe inmediato lo que el empleado necesita para dar los resultados solicitados, como lo son cursos, herramienta tecnológica, capacitación.   

Es decir, debe calibrarse las expectativas de lo que realmente espera el jefe y la empresa respecto a lo que pueda darle realmente el empleado y generar un compromiso.   

Finalmente el empleado debe "ponérsela difícil" para quedar fuera de la lista de recorte, así que debe tener una actitud proactiva, puntual con su horario de entrada, tener disponibilidad, ser cumplido, ser impecable en la gestión de las labores.   

Ha quedado demostrado que una persona negativa, que genera estrés en el equipo de trabajo, que incumple con lo solicitado, que llega tarde, es el primero en ser incluido en el recorte aun cuando su salario no sea tan representativo en los ahorrados solicitados, explicó.   

No obstante, comentó, en el caso de que el trabajador no pueda a pesar de ello evitar el recorte, el cómo salga de la empresa también es fundamental, pues de ello dependerá que tan rápido se coloque en otro lugar.   

"Cuando te toca no hay marcha atrás, pero lo positivo de esto es el tipo de recomendación y la salida, pues de ello dependerá la forma de cómo se coloque, pues el ex jefe dará buenas referencias y explicará que el despido fue por situaciones de costo", dijo.   

El especialista comentó que aun cuando se han registrado en el país avances en la cultura laboral, aún se tiene una factura pendiente en los temas de trabajo en equipo, comunicación interpersonal y de compromiso.   

"Todavía somos consecuencia de nuestra cultura en donde no se fue educado en trabajar en equipo porque si pides ayuda eres débil, mientras que en la cultura centroamericana ya empieza a trabajar en equipo porque ahí está la clave del éxito", manifestó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones