Economía | El peso operaría entre 13.38 y 13.95 por dólar ¿Qué dicen los analistas? Las cotizaciones del IPC de la bolsa fluctuarían el martes entre 20.280 y 21.223 puntos Por: REUTERS 7 de abril de 2009 - 07:31 hs MÉXICO D.F.- Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del martes 7 de abril. Las opiniones reflejadas son de grupos financieros o corredurías y no representan puntos de vista de Reuters. ECONOMIA UBS - El banco central mexicano dará a conocer el martes la variación del índice de los precios al consumidor de marzo y esperamos un alza del 0.59 por ciento, por arriba del consenso, y también anticipamos que la inflación subyacente podría ser del 0.55 por ciento. Estas cifras llevarían a la inflación 12 meses a un 6.06 por ciento. Según un sondeo de Reuters realizado el lunes, México habría registrado una inflación del 0.47 por ciento en marzo, mientras que para la inflación subyacente el promedio de las estimaciones de los analistas fue del 0.45 por ciento para marzo. INVEX - La confianza del consumidor en México continúa en deterioro a pesar del descenso en la inflación anual y a pesar de las distintas medidas emprendidas por las autoridades para estimular el crecimiento y evitar mayores pérdidas en el poder adquisitivo de la moneda. "Si bien no esperamos que la confianza aumente en los próximos meses, sí deberíamos observar una estabilización de las cifras durante el segundo semestre. Por ahora resulta extremadamente complicado predecir cuándo podrían observarse tasas de crecimiento positivas en este indicador". El instituto de estadísticas informó el lunes que el índice de confianza del consumidor de México subió a 79.4 puntos en marzo, desde el mínimo histórico de 78.9 puntos en febrero. DEUDA, MONEDA Y BOLSA METANALISIS - El índice líder de la bolsa, el IPC <.MXX>, no ha podido superar los 21,000 puntos, y menos en estos días que el volumen se está debilitando. "Nuestra expectativa es que continúe consolidando esta semana el IPC, entre los 20 mil y 21 mil puntos, pero posteriormente puede tener otro 'rebote'". La bolsa mexicana cayó el lunes un 0.60 por ciento a 20,807.21 puntos. Para el martes, las condiciones podrían mantenerse en el mercado de capitales con movimientos similares a los registrados el lunes, ya que tampoco hay mucha información económica relevante. MONEX - El peso mexicano operaría el martes entre 13.30 y 13.60 por dólar, luego de cerrar el lunes con una depreciación del 0.35 por ciento a 13.6120/13.6150 por dólar. IXE - "Para este martes, esperamos que el peso/dólar fluctué entre 13.50 y 13.70, pendientes del dato de inflación que podría traer una lectura anual de la subyacente más favorable aclarando el panorama para que el Banco de México siga disminuyendo su tasa de interés -actualmente en el 6.75 por ciento-". El banco central estableció el tipo de cambio fix en 13.6325 pesos por dólar, por lo que el martes la subasta de 300 millones de dólares de la entidad monetaria se activaría si el peso llega a niveles de 13.9051 por dólar. SANTANDER - Las cotizaciones del IPC de la bolsa fluctuarían el martes entre 20,280 y 21,223 puntos. El peso operaría entre 13.38 y 13.95 por dólar. Temas Finanzas Economía Mexicana Banxico Indicadores Lee También Afores transfieren más de cinco mil MDP al Fondo de Pensiones SAT multará hasta con 7.3 millones a las actividades que incumplan ley antilavado Lotería Nacional Sorteo Especial 300: resultados del 13 de junio México tendrá en Dominicana a un rival que ha crecido Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones