Lunes, 28 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Economía

Economía | El país está resistiendo con instrumentos y con políticas la envestida del exterior

México tiene gripe económica: Carstens

Reconoce el secretario de Hacienda que la crisis en Estados Unidos es “una pulmonía muchísimo más grave de lo que esperábamos y por lo mismo la consecuencia sobre nosotros ha sido más severa también de lo esperado”

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, reconoció que la crisis financiera en Estados Unidos es "una pulmonía muchísimo más grave de lo que esperábamos y por lo mismo la consecuencia sobre nosotros ha sido más severa también de lo esperado".

Carstens insistió que el país está resistiendo con instrumentos y con políticas la envestida del exterior y lo que están tratando de hacer es mitigar los efectos de la crisis que ya no sólo incluye a Estados Unidos, sino también a Europa, por lo que el efecto en México terminará siendo una "gripe un poco más severa".

Explicó que la gran volatilidad que se dio el día de el miércoles en el mercado cambiario respondió a factores muy específicos, operaciones de derivados que hicieron compañías y bancos y que no tienen que ver con los fundamentos de la economía y que ese evento muy particular se remedia con las medidas de la Comisión de Hacienda determinó el miércoles con subastar dos mil 500 millones de dólares y después echar a andar un mecanismo de que si el peso se deprecia frente al dólar durante un día 2% se subasten 400 millones de dólares, dijo en entrevista.

"Este es un pico anormal en el comportamiento en el tipo de cambio y esperamos que se estabilice a niveles más cercanos a los que teníamos a finales de la semana pasada y que son congruentes con la expectativa de inflación que se ha anunciado".

Aclaró que el aumento en el precio del dólar no era algo previsible ya no que está relacionado con un aumento desproporcionado con el déficit de la cuenta corriente de México, ni con movimientos masivos de capital, "fue un hecho específico que tomaron algunos participantes corporativos en el mercado de cambios".

A pregunta expresa de que si el país está en crisis, el funcionario federal explicó que estamos en una circunstancia en la cual se ven influencias negativas desde el exterior, debido a que la crisis en EU y en Europa "es mayor a lo esperado, y lo que se hace es salir del paso proponiendo acciones específicas que ayuden a contrarrestar la actual situación".

Dijo que son políticas que se han usando los instrumentos que hay a disposición, pero también se están proponiendo otra serie de medidas que liberarán recursos adicionales y se podrá aumentar el gasto público en infraestructura.

"La idea es fortalecer la economía interna y que eso nos ayude a proteger los empleos y el crecimiento económico".

Descartó que México esté en riesgo de crisis, aunque admitió que no se obtendrá el crecimiento económico que se había previsto de 4%, sino será de sólo 2% este año, "pero la crisis se define con una desaceleración muy rápida con un aumento masivo de desempleo y grandes tasas de inflación y eso no lo estamos viendo".

Agustín Carstens desestimó saber si la situación en Estados Unidos puede empeorar o ya tocó fondo, por lo que enfatizó que se buscará cuáles son las medidas que se pueden instrumentar para hacerle frente a la situación.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones